-11- mente se usa en rosales, arbustos y aun en matas siempre con buen xito: para lo cual se busca una ,yema buena y se saca dndole un corte superior ho- rizontal distancia de tres cuatro lneas sobre la yema, y luego se dan dos cortes diagonales que ven- gan unir por abajo de la yema en figure de una V. escudo tringulo con el crte que se di anterior, quedando la yema en el medio, hecho esto se opri- me ligeramente con los dedos la part leosa que se cogi con los crtes. y se ver que al despren. derse queda la yema en la corteza leo des- prendido, seguro ya deesto. se hace una incision en forma de T. en la part c que se va colocar el in- jerto, se levanta la corteza por la punta que forma los ngulos de la T. en su centro, y se introduce la corteza solamente que contiene la yema del escudo, y as cuidhdosamente el resto, concluido se liga con majagua otra cosa suave, y sin apretarla much la herida, embarr udola como se dijo anteriormente y cuando se considered est bien preso el injerto, se le quitarn imnediatamente las ligaduras para que no formen rebordes zanjas en la corteza. El tiempo propsito para esteinjerto el lhacerlo en Junio, el de pa por Febrero y Marzo y el de corona principios de Mayo. El injerto de plant es mas dificil de conseguir, en razon que este consiste en sacar la yema en cir- culo de una rama nueva, luego se hace otro corte i, gual esactamente en el ramo en que se va injertar