-10- mas; se corta esta pua en forma de punta por el la- do mas corto, el corte ha de ser de un dedo y me- dio de largo, cuidando quede bien unida la corteza de los lados que forma la punta; la parte destinada quedar fuera, debe ser mas ancha y gruesa que la que se introduce; se ha de colocar tan ajustada en la abertura esta punta, que la corteza de la pua quede perfectamente igual con la del vs- tago, y que ambas cortezas se correspondan dle modo que subiendo la sabia del pie se apodere fcil- mente de lapua introduciendose en ella: luego se-a- ta.r el rbol mata injerida con una majagua ari- que sin mover la pia, cubrindola bien con tierra hecha lodo, mezclado con musgo heno muy delga- do, con arcilla amazada con escremento de vaca: teniendo.presente que antes de poner la pa se lha de tener como dos horas en agua que asi prende mu- cho mejor. Este modo de injertar suele llamarse de corona, con solo la diferencia de poner las pas al rededor del tronco entire la corteza y la iniadra. Tanm- bien se hace esta operation al contrario, es decir, que al tionco se le hace la pua cua y la que an- tes era cua se le hace la hendidura 6 mortaja que ajuste perfectamente al tronco. Tambien hay otros que le llaman de-balrceno y de cafion pero esto ademas de no dar siempre buenos resultados en particular el segundo es dificultossi- mo: pero sobre todos los injertos el mejor, mas se- guro y ficil en el procedimiento es el que jeneral-