ficiada y sustanciosa, se entierran las simientes la profundidad de un dedo escaso y se cu:da del mis- mo modo que cualquier otro. Multiplicacion por acodo rama. Los mas de los rosales prenden por estaca rama y por acodo mugron, pero esto se hace con las que no enjambran y carecen de hijuelos radicales, frti- les y barbados: la mosqueta se propaga con suma fa- cilidad por estaca, escogiendo los tallos renuevos del ao anterior que se divide en trozos de media vara; por el talon pie se cortan en pie de cabra, y se introduced en tierra, cuidando siempre dejar fue- ra algunas yemas para que brote hojas y tallos, al paso que las otras de tierra produce races. Los pa- rages mas acomodados para esta maniobra son los sombrios y hmedos: en situaciones iguales se en- corban acodan los tallos de las castas que han de aumentarse por acodo. Estas matas tardan en bro- tar raices buenas y suficientes lo menos un ao para que puedan trasplantarse de asiento, y otros acodos al contrario, requieren dos aos, para que se hallen en buena disposicion. Los rosales se trasplantan en cuarteles cuadros de tierra sustanciosa, beneficiada y bien cavada, en situaciones asoleadas y sin sombra de rboles; se plantan igualmente en los arriates encespedados y demas parajes mas visible deljardin mezclados con