-71- aplicar el emplasto encima de la cual se pondr una compresa y se sujetar todo con una venda otra ligadura segun el paraje. Si hubiese que aplicar various se conducir el asistente en cada aplicacion del mismo modo que queda ya indicado. Los vejigatorios se dejarin puestos veinte y cua- tro horas prco todo este tiempo se rejistrar y si es- t levantada la impula empolla es que ha pro- ducido su efecto al menos que ya lo haya reventa- do el enfermo con sus movimientos que entonces se conocer en que el cuts est separado de la carne y es preci o quitar esta piel levantandola con las pinzas los dedos esta operation produce dolores agudos, pero se hace necesario no hacerle caso y continuar con la mayor dilijencia: cuando se haya levantado la piel toda se aplicar sobre la llaga unas hojas de platano de acelgas untadas por el la- do que se va poner en la llaga con un po.;o de ungnuento amaril lo balsamo acco y en su defecto un poco de manteca siu sal de puerco vacasu que se tendr- heicho antes de levantarel caustico, y con cluido se sujetar todo bien con la venda como an- l:'iormeni;e. La cura el custico se haar' todos losdias menos que la supur cion sea muy abundante que entonces se repetir segun sea necesario. Si al levantar el custico se advirtiese que no ha hechoefecto, se volver rociar el emplasto con vi- nagre se le aidirn nuevos polvos de cantaridas y de alcanfor, volviendo aplicar en la misma parte