lento, luego se sacar, imediatamente se empapa- j-al en unajelatinaque al efecto se tendr hecha bien caliente y se volvern meter dentro 1, 1 cal- dero hasta que se seque, .luego se guardarn en barriles bien cerrados y secos, cajas. A falta de la jelatina, se puede hacer uso de la clia a de huevo de una disolucion de goma y cola de pescado, que surten los mismos efectos. Para servirse de ell no hay mas que lavarla en agua .caliente y despues rcomponerla como so quiera que estar esquisita. Pa- dal mayores cantidades se ase uso .de la astufa pero del misno ,modo.que .se conservan algunos aos, jEeste es el mejor mtodo hasta hora, inventado pa ra conservar la care sin ningun ingredient que pueda hacrlaj nociva y conservar su gusto. Si se (qiibrja e luslrvar solanmnte en sustancia se har lo que sigue: Pas.t.ilts de caldo Para hacer estas y las j.elaticas..vease el manual del Cocnero Cubano escrito por mi en S-56 art. 1. o pajina 9, 10 y 11. C.ns.c.rcucn dc ls ca.rnes p)or .s*ulzo. n ?/ iahumundo La. carne de vaca de bien limpia bien en pedazos .pequeospero delgados y anchos bien en ban- ,das, se deja .primeramente escurrir un poco despues ,se esporborea perfectamente con la molida y luego .se cuelga al sol en unas "aras, g1uardandola. de prc- te de uoche, y, al otro se vuelve ' sacar al soi .cont-iuan.do esta operation hasta.que est bien sec~