126 - agna que se encuentra en 8u direction, como si un mismo resort hiciese partir al tiempjt los pies y las manoa, los brazos y las piernas deben desple- garse al mismo tiempo, las manos se dirgirn ade- lanto y la altura de los hombros, y no dejarn de tocarse aun cuando los brazos no se desplegasen en toda su longitud, este movimiento de arranque de que solo los brazos y piernas deben haber par- ticipado, habr hecho al nadador ade!antar en ra- zon de la prontitud que haya empleado, no debe apresurarse A juntar las piernas y brazos porque subsiste el movimiento, aunque la causa que le ha producido no snbsi ta ya; pero para mudar de pos- tura es me jester esperar que el movimiento casi haya cesado, entonces se dispondrn los miembros como estaban antes de hacer el movimiento de ar- ranque. para lo cual se separarn desde luego muy lentamente las manos unas de otras, cuidando de tener los brazos muy e tendidor, y cuando las ma- nos estn separadas, entire s cerca de dos pies, se inclinarn de manera que el dedo pequeo de cada nni est un poco mas distant que el pulgar, en- tonces se aadir vigor la continuacion del mo- vimiento de los biazos, se adelantarAn Lis manos no habrn cesado de estar al nivel de los hombpos, pero cuando estn diametralmente opuestos ier necesario que el estiemo de los brazos si, que de- jen de estar estendidos, penetre mas el agua me- dida que sea grande la porcion de ci culo que des- cribe, aqu el movimiento debe ser rpido, porque