108 - parente y se sujetar de manera que no so mueva nihguno de los dos; en seguida se pasar con el la- piz ' dibujar por encima todos los contornos, ve- nas, tallos, pliegues y dobleces de la flor. IHech todo esto si se quiere que salga esactamente igual, se pasa 6 bien por cisquero bien la luz en l papel en que -e va hacer la pintura, teniendo cuidado de sealr mluy poco con el lpiz los con- tornos para que no hagan huella ra Ml, en la plc- tica solo se hace esto con los dibujos difi -ile; en los demas como este se empiezan desde luego los recortes, estbs se harn con separaciones segun lo; perfiles parties en que est dividido el dibujo, ho- jas, troncos, dobleces y tallos; dibujados que sean es- tos recortes, se harn con el punzon de cortar, sino con la punta de un corta plumas, poniendo el papel para el efecto sobre una plancha cristal; con la tije- ra se cortar si ha quedado alguna cosa mordida mal cortada, pues estos recortes se necesita para que sean muy bien sacados y no tengan ninguna bar- ba p'arte blanda arrugada; el papel sobre qu se. va tepridudir la floor, debe ser grueso, fuerte muy liso y nunca estoposo. Estando todo preparado se empcizara siempre por la parte alta del dibtjo para no borrar 6 inanchar lo de abajo: se tomtrfr unpincel brocha, se bofar con agua, se deslie en el color que acomode sobre la paleta al grado de' es- pesor que se quiera, que' siempre ha de ser mas bien sec que aghado, porque el pincel ha de pintar pe- ro n1o ha de correrse el colorido por much hume-