103 - do lo que corresponda como camis:a&, r.pujt, el blanco de los ojos, espumajesde agua, caserios, &e, despues los amarillos tales como ornamentos, bor- dados candeleros y todo lo que debe llevar color d,,rdo, luego los azules, los encarnados, los boa- ques: el verde del campo, las voees oscuras, el ver- de de los rboles, dejndole cada uno su lugar correspondiente y por ltimo se concluye por pin- tar el cielo segun el tiempo que se quiere manifes- tar, segun se tiene esplicado ya en su lugar, tenien- do cuidado de no dar un color encima de otro sin que el primero ya este seco, despues de concluido y seco el. iluminado se le empareja por detras con un color cualquiera por igual, y por delante o dere- cho se le dar una mano de barniz de copal, el cual se har del modo signiente, cuatro onzas de copal cuatro de trementina de Venecia, dos de almcigo en lagrimas, dos de ambar, amarillo y libra y media de esencia de trementina agua-ras, se pone todo en una cazuela, se hace hervir por espacio de hora y media fuego lento, en segnida se retire de! fue- go y se deja reposar, luego se saca el lquido wpr inclinacion, y este es el que se usar para !o que ae dijo anteriorment,. JPnturas para el crisal vr el pasdo de lo naw. Si se quiere para que quede mas hermosa se pondr primero la vileta 6 cenefa dorada seg~n se