87 - .segun la distancia, la especie, la edad, la distribu- cion de las ramas, el colpr y la forma de las ojas propias de cada especie, segun la hora del dia y el modo como el sol las ilumina; sin embargo debe procurarse imitar la forma aproximativa de las ho- jas y de las ramas en cuanto sea possible, sin su- jetarse una servil imitacion: en cuanto las hojas mas prximas a la luz claro, se tien con colors bajos y de un amarillo vivo, mientras que al contrario las qne se alejan toman un verde ne - grusco en las sombras, y azulados en los reflejos. Se pone estendida con igualdad la tinta general de las principles masas del follaje, sombrio que se bosquejan con sultura, y por pequeas porciones la vez, espresando desde luego las que se presen- tan de perfil, se colocan bien distribuidas sobre las ramas y troncos las copas de follaje, virando las formas y disponiendo en todo el character particu- lar de cada rbol, su colorido, su position, su for- ma, su fisonomia y su situation natural. Los troncos de los rboles se bosquejan con -sepia la cual se mezcla carmin, azul de prusia, gutagamba finta de china, segun el tono agrado que quiera darse, se resarvan los claros bien netos y se insinuan las sombras de un modo vigoroso, suelto y espacioso, disponiendo con cuidado los reflejos fin de llevar despues la obra su efecto; despues de imitada en lo possible las hendiduras y grtas de la corteza, sus desigualdades y modos, se busca la tinta que conviene su colorido: se les