85 -- densas y entonces se pintarn con negro, blanco y azul y un poco de carmin, si el tiempo es sereno con blanco y poco de negro, si es por la maana, con blanco, negro y amarillo, si es por la tarde con blanco, amarillo y bermellon, y por la noche un blanco solo y en parties un poco de negro, cuidan- do que despues de colocadas las tintas en sus res- pectivos lugares para matar bien los contornos, en particular cuando se trabaja en papel, se da una aguadita por en cima con agua pura y se deja se- car para seguir pintando, lo mismo se hace para ter- minar el horizonte. Para pintar el ,velo y las pieles. El pelo, si fuese negro oscuro se imita con la siena y negro en mayor 6 menor fuerza segun con- venga: el rojo con la siena quemada y algo de o- cre azafran: el rubio con ocre oscuro, blanco y un poco de siena quemada; el canoso con blanco y negro en proporcini segan el estado que se quiera imitar. Para pintar rocas y/ pc'ascale.e. Estas se bosquejan con vigor y do un modo franco jugosos y atrovidos, doe primera vez ya deben apa- recer sin henchiduras ni cavidades; para ello se emplean con buen efecto tintas vigorosas y que tengan fuerza, compuestas con la sepia mezclada