66 - cuidado de no salirse de los contornos que describe el mismo gradado. Para esta clase de pintura debe- ,i tener present que son siempre preferbles los colors lquidos 6 de aguada, es decir colors que permitan despues de dados percibir todo el graba- do, que es lo que frmian los claros y oscuros, evi- tando el trabjo mai dificil para los n,) enteligen- tes, que es dar los fuertes y bajos que tanto realza lo pintado y les da vida. Brocha y pinceles necesarios para toda pintura. Suirmuchas las classes que hay de estos, lo que hace dificultoso poderlos demarcar estens;mentte cual algunos lo necesitan; para pintar al temple, al leo, al fresco y al barniz en cosas ma.yores co- mo maderas etc. y aun pinturas en grades de otri clase bastarn brochas mas menos finas cual se conzcalo require lo propuesto pintarse mas stiem pre con diversidad de gruesos hasta los mas finos co- :mo:para filetes etc. Los que se us:un para el leo y bar niz s'e limpiarAn con agua- rras y luego cou un po co- de agiua de jabon concuyvendo por enjungarlos c6h agua'pura' y los del temple, el fresco, la ultmi- ilacioa y -la:uinil'atura bastar co solo el'agna pura coi lo e1;,'i se conservan para poderlos usar cnand!o :. itn-t--. itf lI-. - P 'i':la 1i:]i;tili'ar, agnada, iluminacion, el cri'- tal, papl, ti te. v' dems iinturas dimimnra- Stu 'ir IM p'iiiceler ram dlo:: de Jl.lonlcilln:, t