-58 - de este modo result una pintura que tiene bas- tanto analojia con lallamada anocrastica. .odo de pintar al o"eo. Siempre que se haya de pintar maderas de cualquier clase al leo, ser muy til emplastarlas antes al temple, esto es con un color muy espeso ordinario hecho con agua de cola, cubrir muy bien todos los nudos aberturas que tenga, y despues de seco este emplaste y raspado con un cuchillo papel de lija lo que sobresalga sobre la superfi- cie de la madera, darle una mano de solo agua de cola, lo mas con muy poco color para despues de seco dar al leo las que se crean necesarias: 6 aplomado hecho con albayalde molido y desleido con aceite. Cuando se tenga que aplicar la pintura esteriormente como las puertas y ventanas esca- leras y se quieren barnizar es menester que la preparation de los colors haya sido con aceite de nueces solo: cuando las obras son esteriores y se quiere barnizar: la primera mano de pintura debe molerse y desleirse con agua-rras sola y las demas con aceite, si no se quiere barnizar la primera ma- no se dar con aceite solo y las ltimas con aceite y agua-rras. Si hubiera que pintar sobre cobre, hierro o- tras materials duras cuyo pulido impide la aplica- cion de los colors se debe poner un poco da esen-