141 - intactos los puntos, lnea que sirvo de lmite por la derecha el aguero rotura, y notando igual- mente la que sigue, se le echar un hilo, esto es, se asegurar la punta de la hebra en el borde del encaje, dejndola algo floja y sin hacer ningun punto todo lo largo del agujero; luego se asegu- rar un hilo del mismo modo en el punto de la iz- quierda, cuya lnea diagonal debe ir atravezando el encaje, encontrarse con la lnea diagonal de la derecha, en donde se echa un primer hilo; de es- te modo so ir continuando hasta que toda la es- ten sioa del agujero est cubierta con hilos cruza- dos paralelos las diagonales de los puntos, y con- tinuando cada lnea de red malla se seguirn haciendo dos puntos, como dijo en el primer m- todo: do esta operation resultarn nuevos puntos. Hcese el punto segun la clase de encaje, as que so pasar la aguja dos veces en cada malla para el punto de Brusolas, cuatro para el do Paris y seis para 01e Ingl6s. Se hIa de procurar cuando so empiece A seguir una nueva linca de puntos que la hebra sea bas- tante larga, para que con ella se llegue hasta el fin de ella, porque como he dicho pra los puntos de encaje no se puede aadir el hilo en medio de los dichos, asi es que es necesario que parta del bor- de de la orilla, en donde se oculta fcilmente el nudito y la prominencia que su union produce. Si hubiese que componer la puntilla del en- caje, se cocer una ya hecha' de ntes, lo cual ea