124 - aadir: primero una multitud de bolillos en los cuales distinguiremos, tres parties, el puo hecho en forma de pera larguita y bien redondeada, la cual es por donde se cojo para moverse, seguida. mente debajo del puno sigue una especie de carre- tel con sus dos muescas en donde so devena el hilo la seda, y unos caiutos abiertos por un lado hechos de una hoja delgada como el papel, de hueso marfil del mismo largo que el carretel, que su oficio no es otro que para cubrir el hilo que se halla en l impedir que se vente 5 piquo. Un patron hecho en pergamino verde, sobre el cual se hallarn picados todos los agujeros y representadas las flores del encaje que se quiere hacer; cuyo pa- tron 6 dibujo so cose al rededor del cilindro, te- niendo cuidado que la costura que une las dos puntas, debe hacerse con much cuidado para que no se equivoque la srie de los agujeros con las puntadas de la costura. Tambien alfileres de me- tar largos y delgados, fuertes y flecsibles al mismo tiempo, para que cedan la accion de los bolillos y aseguren el punto y los hilos. Cintas que se ase- guran con alfileres ordinarios desde la abertura de la cavidad y sobre el cilindro cada lado, para impedir que ruede, mientras no se quiera. Otros alfileres largos como las agujas de hacer media y terminados por una bola bien de cera 6 madera, para tener los paquetes de bolillos cuando es ne- cesario. La aficionada que quiera trabajar esta labor