120 - pues nhebrando una aguja con' algodon fino se- da, segun con lo que'se est habiendo, se cosern las trencillas juntas punto de sujete con .punta- das ladeadas, cojiendo las puntos en las pequeas mallas de la tronza. Concluida esta operation se quitar la obra del molde, se la volver, y se tra- tar de continuar el ala. Paia esto se seguir el mismo mtodo, solo con la diferencia que exija el modelo: se medirl . donde correspond la mi- tad de dicha ala, y desde este sitio se empezar repartir la trencilla derecha izquierda sobre el borde del ala, para ver en que paraje se la ha de mortar por el costado 6 lado, fin de obtener la for- na de circulo que se necesita. Antes de hacer el nilvan, se medir cada lnea de trenza sobre el molde patron del ala, para que no haya que des- perdiciar recortando las orillas, si sobra, 6 que volver principiar, si por casualidad sale un tro- zo muy corto. Asi se dspondrn como unas vein- te vueltas lines circulares, hilvanndolas el ala, y las unas las otras; seguidamente ser ne- cesario hacer menguados, esto es, cortar la trencilla ntes doe concluir la lnea 6 fila, 6 introducir la punta 6 eabo entra la trencilla de la lnea prece- dente y la de la siguiente, de modo que no forme doblez ni pliegue; y para esto se mordern sobre las dos orillas las parties que sobresalen, que no se vern tampoco, porque se trabaja del revs. En se- guida se coser el ala como la copa, y despues se unir aquella esta; cuando est concluido pare-