111 - cnentra por la parte de arriba. Eucorvndola un poco hlcia s, se pasa la lanzadeaa y se tira fuer- temente el hilo. Con esto, la malla inmediatamen- te sacada un poco, sale en forma de orejuela, y so acaba de la manera ordinaria, despues se pasa el hilo al rededor del molde, y se trabaja del modo que acabamos de enseiar, hasta el fin de la fila al- ternando siempre. Quitado el molde, se hallan co - mo antes mallas pequeas alternando siempre con las grandes. En la siguiente fila todas sern de un tamao, cuidando much de que est el hilo bien tirante, porque en las mallas mas pequeas uno de los dos nudos debe ser flojo. IIcese la tercera fi- la como la primera, la cuarta como la segunda, y as sucesivamente. En la fila primera se encuentra la malla inmediata A aquella que est entrelazada, un poco mas estrecha; pero en las siguientes es mayor, y se hace tan flicilmhnente como las domas. Red ( punto de rosa. Hechas algunas filas comunes, se comienzan los puntos 6 mallas por dichas rosas, poniendo el hilo segun se ejecuta de ordinario; pero sin pasar- le al rededor del molde, y ntes de hacer una ma- lla es menester, como en el punto fondo de Bealin; ir tomarla A travs de la que se encuentra enci- ma. La inmediata, que se alargar formaudo, co- mo se dijo arriba, una especie de orejuela, se ha- ce como en el mtodo comun; la tercera, como la