109 -- punto de red, tiene que crecer que menguar, se 'omenzara por la part mas ancha, :i causa de que 1una vez determinado el nmero do mallas, no se pueden aadir mas; pero es muy diferente en 'cuanto al menguar, porque al comenzar y al aca- ,.,e una fila se podr dejar una malla sin pasar en .l. a la lanzadera. Con este punto eo hacen todas las piezas que se quieran, como paoletas, esclavinas, toeados, eseofiesta cfiros, butandas etc. Ridiculos bolsillos dcl red. 1'-',,s se trabajan sobre un moldo que se 'hace 1-. ,.[t..,i y con los que se quieran matizar, y so ,:nrl;--..:iii por la estremidad redondeada, trabajan- .il.... .'iru1lo, repasando el molde en los puutos l lI.1.I:i so quitado todavia de los puntos cercanos; ,.:t':i las vueltas del bolsillo lendrn el mismo n- ii,:rdo puntos hastda su conclusion en donde se I'la ,.,-n los cordones que lo. cierran. De la red de punto b malla cuadrada. Cominzase por hacer dos filas de red ordina- in, y despues se entra en la de punto cuadrado. El la primiera mall caadrada.es rnecesarto psar ynIa vez el hilo al rededor del etolde, unts, de ha, e:.r el utido; la segnu.da se hee com.o, lah, ordhia, 4iLs p'ro ha terceracomo. la pr', ra; y por este