98 - espiguilla. Para volver empezar otro punto de espiguilla se clava la aguja la izquierda al nivel del punto superior precedent y luego se baja con ella la derecha, diagonal y paralelamente al nivel del punto inferior y asi sucesivamente esta manio- bra dar una srie de puntos sesgados cruzados paralelamente. Este punto se hace siempre de iz- quierda derecha, usndolo tanto para rebatir las costuras en que no se hace segundo dobladillo in- terior, como para impedir que se desfilachen las piezas que se doblan una vez sola sin dobladillo fin de que no hagan tanto bulto las costuras. Esplicado ya este punto que tan necesaria os su intelijencia entraremos esplicar el modo do he- char las plantillas. Cuando el talon y la parte que forma el plan del pi se hallan de tal modo gastados que no puedan componerse, ni con piezas, ni con zurcidos, se corta la estremidad redonda del talon y parte inferior del pi A lo largo de la media sien- do el pedazo que se quita de dos pulgadas de an- cho hcia el pi, y de una hcia el talon. Se corta en seguida, arreglndose este mismo pedazo plantilla, otra tela bastante fuerte al sesgo, y mas ancha que la que sirve de modelo, A fin de que sobra tela para el doblez que deber hacerse al rededor de la media y al de la plantilla. Hecho esto, se va redoblando todo al rededor de la plan- tilla y se hace sobre este dobladillo un punto doe espiguilla, y lo mismo al rededor de la media; en seguida se ajusta el talon de la plantilla al talon de