95 - la punta hcia s se vulver volver A pasar la aguja por el punto por encima del hilo que la atra- viesa, tirese luego toda la hebra, esceptuando el cabo que se tendrA aun sujeto con el dedo pulgar de modo que se una bien la trabilla, y despues cojiendo con el pulgar ndeco de la mano dero- cha, tanto la hebra como el cabo de hilo que se dej al empezar se saca del punto y la trabilla se encon- trar metida dentro. llecho esto se vuelve re- petir la misma operation y del mismo modo de trabilla on trabilla, hasta que so haya conduci- do el punto al sitio en que empez A soltarse, cuando ya todas las trabillas hayan pasado un el punto, se sacar; el hilo y entnces so unirl esto punto A aquel do donde so solt, dol modo que sigue: enhebrase para ello una aguja con el hilo que sea igual al del tejido de la media, colocando el cabo (le la hebra al principio de la ruptura pro- ducida por hla separation de los puntos, y solo por esta vez se volver el ojo de la aguja hcia el cuer- po d(le la que hace esta operation, clav ndola para detener en la fila d(le puntos que no se ha roto y sirve de lnmite A la ruptura. Dispuesto as el cabo de la hebra se dar vuelta \A lh aguja, poniendo la punta hecia adlelante y clavndola en el punto de la dereca, mas proc(,imoa punto roto, y tuambion 011n l mismo, luego se repite esta dperacin n11 la izquierda, despues se vuelve : pasar la laglja la derecha en el punto in se tLou anteriormente de este lado, y en el inmediato se cojen los mismos