90 - hay que hacer el punto hacia la izqui.erda, y de es- te modo todos los puntos aparecen del derecho, tomando siempre el primer punto del revs sin pa- sar el hilo. A fin de que, el talon tenga la redon- dez necesaria, es menester que cuando ya se le ha dado la lonjitud convenient pasar cerrarlo. Por lo comuu el talon consta de veinte hasta treinta puntos de costura en cuanto A lo largo, por que es- te punto so sigue haciendo at medio del talon, y para darle la correspondiente configuration se ha- ce cada lado menguados sucesivos, cuyo nmero ser proporcionado al tamao de la parte de atras de la media. Los puntos que quedan despues de diohos menguados, y que siempre parten del punto de costura son de ordinario un tercio menores en nmero que al comenzar el talon. Acabada esta operation, se eoje la aguja y se pasa cojer otra vez el revs y hcia la derecha lo largo del talon las trabillas formadas por la srie de vueltas "se mete la aguja en cada punto colocado inmediata- mente despues .de la raya, y hechando el hilo so- bre esta aguja se le vuelve sacar por Jebajo del punto, de que result otro nuevo, sobre un peque- o reborde corno este, de un punto d(le udito de la misma manera. Se vuelve cojer el otro lado del talen con la quinta aguja, en seguida. se traba- ja con las dos .agujas de adelante y continuando los lados en el paraje en que el talon se une por delante.de los menguados con.puntos sobrecarga- dos dede una vuelta . otra,'.delpus .de veinte de