89 -- *fiendo que no se mengua en todas las vueltas, sino ana si y otra no, siguiendo de este modo hasta con - eluir los menguados, lo que se mide arreglndose por otra media igual la que quiera hacerse. Si la pantorrilla es bastante grande se empieza aumen- tar el nmero de los puntos desde el tercio, hacien. do ecrecidos un punto depues de la costura, y de una vuelta A otra del modo siguiente: se separan dos puntos uno de otro, y se levanta abre con la aguja el hilo que se halla debajo al travs y en medio ds dichos puntos, A lo cual se da el nombre de trabilla. Si se pasa el hilo hebra del ovillo por esta trabilla, haciendo all un punto con Ja aguja se tendr un nuuvo punto. Ademas hay otra clase de menguados much mejores que los espresados, y se hacen cojiendo un punto sin hacer, es decir, sin pasar hilo, y se hace el punto siguiente, pasando luego la aguja de puntos por dicho pnunto sin hacer, vulvese A pasar esto punto mismo sbro la aguja, y sacndo- las primero sla y d(espues aquellas, no se tendr mas que un pun o que apretar; por debajo el pun- to sobrecargado que es como so llama. Luego que se ha llegado al talon se repartee la media en dos, la de adelante que se halla sobre dosagujas se deja asegurndolas, continuando el talon con las otras dos. Como de esta labor que ya no es circular debian resultar dos classes de pun- tos, unos del revs y otros del derecho, para evitar esto, se hacen las vueltas del revs siempre que