81 - en seguida so tira el hilo de oro sea lo largo 6 lo ancho y se asegura con las puntadas disi- muladas como se dijo en el anterior, y por ltimo se le rodea ya con el cordoncillo de oro, ya cona algunas lines de puntadas al pasado. Para los' troncos, pequeas palmas y hojas estrechas, tam- bien se hace uso del punto de pasado, pero mas prolongado y apretado que el ordinario. Estas tres ltimas classes de bordados son muy costosos y por lo mismo no se emplean sino en los uniforms de gala en los ricos ornamentos de iglesias cosa semejante. Como lo materials son de tanto precio, se guardian las puntas, los lu- dos y pedazos averiados en una caja de carton, y este deshecho se vuelve vender. Ntese que los bordados tanto en seda como felpilla, lana, oro plata de cualquiera clase que sea, se pegan despues de estar las telas desmonta- das, si son de las que no se lavan, en razon la tirantez en el bastidor, y el apretamien to que pro- duce sucesivamente el bordado hacen que la tela atolle, esto es, que liaga pliegues desagradables al trav y pegando el bordado se evita todo esto, se une el bordado y se lijan los cabos que no se hu- biesen podido asegurar con bastante solidez. Para hacer este pegado se vuelve la tela del revs y se estira muy bien, en seguida se toma en la palma de la m ano goma arbiga, que Antes se habri he- cho desleir en un poco de agua, so ab re la mano sobre la tela, y con *ella as abierta se estiende 6