79 - ser el dibujo de grandes trazos, pues comanmente para los vstagos troncos no suele darse mas que una puntada de todo el largo del dicho tronco. La otra especie se hace con una aguja de lasco- munes muy fina, enhebrada con seda del mis- mo color de la felpilla que se quiere fijar, y se le asegura al principio del dibujo con una punta- da que la abrace y quede escondida en su mismo espesor, en seguida se estiende la felpilla segun los contornos del dibujo, asegurndola do trecho en trecho con una puntada do la seda del modo que queda dicho y vulvesola sobra ella misma en lo interior de las hojas para lleuarlas, continuando en asegurarla las dos estremidades de estas si son de median tamao, y por en modio si son pro- longadas. Los troncos se harn de una, dos tres lneas de felpilla, segun sea su ancho que se asegu- rarn del mismo modo por medio de las puntadas de seda dndolas la forma correspondiente. Este bordado es muy preferible al otro por ser muy f- cil y no ofrecer dificultades sino al fin de la hebra, pero para esto hay unas agujas para pasar punta- das llamadas jareta, en la cual se poneo el hilo do- ble en el que entra la punta de la folpilla quo la hace pasar muy fcilmente, pues so moto en la te- la y al sacarla pasan la vez el hilo y la punta de la felpilla, y si no se tuviese do esta clase de agu- ja que no se encontrasen, se podr hacer pasar con una aguja de gancho de las que se usan para el tambor.