71 - traza no solo con algodon grueso, sino que se em- borra, esto es, se cubre ntes toda la tela con punta- das de punto-adelante hechas con el algodon grue- so entire las dos rayas lneas que forman el cor- don. El cordoncillo constitute tambien una espe- cie de bordado de que luego se hablar. Bordado al cordoncillo. Este gnero de bordados se hace de dos mo- dos, de cordoncillo de calado y cordoncillo de pi- cado de sobre-puesto. El primero que se usa pa- ra las telas tupidas, se ejecuta trazando las hojas, y luego se las abre por en medio, cuidando de no cortar hasta la misma orilla del bordado 6 trazo, y despues se hace sobre el trazado un cordoncillo bien apretado, conservando siempre las formas del dibujo. El segundo se efecta casi del mismo mo- do, pero tiene ciertas diferencias que es lo que lo distingue. Sobre el tul 6 percal se ponen tiras de percal fino muy suave y flexible, en las cuales es- tarn los dibujos estampados, se van siguiendo con un cordoncillo muy apretado espeso todos los contornos que figuran las flores y hojas, des- mbntase la tela en seguida y se va cortando con una tijerita fina, lo que queda sobrante entire las flores.