61 -- figura que se quiera, y para redondear los estremos de dicha abertura en donde se ha de pegar el cuello, se le ponen dos cuadrados que se cortan como se espresa perfectamente: cuadrados, los cuales se do- blan por medio despues de haberlos cosido los hombrillos, llmanse as dos tiritas de tres pulga- das de ancho que se ponen desde el setro en que terminal por cada lado la abertura en que va el cuello, hasta la orilla de la tela. Despus se co rtas las mangas la medida del brazo en cuanto al lar- go, y de ancho de media vara por el hombro, que como ha de ir al sesgo tendrn la mitad de ancho hacia el puo boca-manga, la cual se forrar con una tira de media tercia. Seguidamente se cortan para estas mangas otros dos cuadrados que se cosen lo alto de la manga por la part que corresponde bajo de la acila 6 sobaco antes de pegarla la ca- misa; y otros dos la mitad mas pequeos para nes- gar, los cuales se cosen 4 los dos lados del arbol de dicha camisa en los sitios en que por cada lado terminal la costura de punto por encima, para que no se desgarre; y por ltimo se corta una tira de cerca de cuatro pulgadas de largo y media de an- cho, que servir para asegurar la abertura de la pechera por la parte de abajo y los pliegues que nacen del cuello y vienen terminar dicho punto y sobre ellos se cose colocndola al traces. Para coitar los hombrillos que no se dijo anteriormente, deben cortarse juntos y luego se abren la part superior que correspond al lado del cuello do mo-