56 - otra y hecho el udo, a la hebra se pasa la aguja de plano en la tela y luego -se saca distancia de algunos hilos dejando en medio un intrvalo de cierto nmero de hilos, vulvase atrs meterla en el mismo sitio en que antes se introdujo, sa- cndola mas adelante y una distancia igual en todo A la primera puntada, de suerte que todas ellas parescan salir unas de otras. Estas puntadas se usan siempre que sea necesaria la fortaleza de ella como en la cerradura de pantalones y obras de sastreria. Pespunte. Esta clase de puntada siempre va en la haz derecha de la tela haciendo el dobls interior en el pedazo que se quiere pespuntear, cuidando siem- pre de su igualdad y derechura que es el todo .y su hermosura, para lo cual y mas facilidad se saca el hilo que demarca la lnea que se va A pespuntear y en caso de que no se pueda se tiene much cuida- do al tomar los hilos, pues no es otra cosa que un punto atrs con toda perfection. Punto de ojal. Para hacer bien este punto se comensar te- niendo muy firme la tela sobre el dedo indices do la mano izquierda con el ausilio del pulgar y el do en medio de dicha mano, teniendo abierto el ojal