54 -- do con la aguja ensartada con una hebra de hilo'y un fiudito en su punta una pequea distancia se- gun el mayor menor grueso de la tela y se vuel- ve sacar la aguja, esta se vuelve meter en la misma forma anterior y en una distancia igual, continuando de este modo hasta la estremidad de la costura que se quiera hacer. Este punto se com- bina con el punto atrs y suele usarse en las cos- turas violentas. Punto por encima, punto de ana 6 sugete. Para hacer esta clase de puntada se colocan las dos orillas de la tela unidas igualmente pasan- do la puntada por encima de ella muy unidas y que no tomen mas tela que la necesaria para su- getar de modo que ha de former como si fuera un cordoncillo que es el todo de esta costura. Mas si la tela que se ha de coser no tuviese orilla entonces se le hace una pestana lo mas finoposible y de este modo se unen las dos telas pero cuidando poner de la parte de adentro lo doblado para la pestaa. Para este punto no es necesario audar la hebra de hilo sino que al principiar la costura se deja un pedacito y coa la misma aguja se mete entire las dos orillas y luego se asegura con la puntada. Mas si hubiese que sobre-coserla como generalmente se hace en las camisas y camisones, entonces se hace