Book Reviews Marzo Alejandra Sil(n. Namaste: sendero de los espectros. Rio Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2004.' En tiempos de esta llamada condici6n posmoderna, la promesa de la ciencia como c6digo de acceso a la Gran Verdad se ha ido desarticulando para dar paso a una reevaluaci6n radical de la manera en que experimentamos la realidad. Walter Benjamin identific6 la experiencia vivida o direct en oposi- ci6n de la experiencia privilegiada retrospective e introspectivamente, y obliter6 la distinci6n entire ambas. En este desarme, la representaci6n icono- grafica de grandes narrativas como la historic y la religion queda vulnerable al escrutinio iltimo: Zqu6 es real? ZEn qu6 maneras la realidad, como cons- trucci6n imaginaria y simb6lica, puede ser experimentada? zEs esa realidad la misma para los hombres y las mujeres? En cuyo caso, obligadamente, y contra- rio al supuesto posmodemo, podriamos inquirir: Zexiste una Verdad? Dice Heidegger al respect que si la especie humana quiere sobrevivir, el hombre, o la mujer, en el caso de la obra que vamos a conocer, tiene que dejar de ser el abridor de verdades para comenzar a ser la apertura hacia la verdad. Esto iltimo es, justamente, la orientaci6n del poemario Namast&: sendero de los secrets, de Marzo Alejandra Silen, publicado por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico bajo la colecci6n de poesia Luna Nueva. Es este un libro que apunta a la verdad particular de lo que tal vez podria definirse como la condici6n femenina: la esterilizaci6n de las fuerzas creativas de la mujer dentro del actual esquema falocentrico occidental que nos lega un osario de dudas y falsas representaciones. Aunque en ciertos puntos la teoria feminist y el postmodernismo pudie- sen diferir, esta obra podria considerarse, en diversos registros, un produc- to hibrido de la posmodernidad. El libro es un acopio de 34 poemas (veinte en espaflol y catorce en ingles) que subliman la cotidianidad y descienden lo sublime, y donde predominan las hablantes Ifricas femeninas que retan y asumen la tradici6n ideol6gica y hegem6nica occidental por medio de la ' "El hinduismo como tropo en los poemas de Namaste, de Marzo Alejandra Silen." Presentaci6n del libro Namaste: sendero de los espectros de Marzo Alejandra Sil6n (Rio Piedras, EDUPR, 2004). Feria Internacional del Libro de Puerto Rico, 14 de noviembre de 2004.