110 ROSA GUZMAN autobiografia como un relato retrospective en prosa que una persona real hace de su propia existencia, poniendo enfasis en su vida individual y, en particular, en la historic de su personalidad. 7 tsta ha sido la postura de James Olney. V6ase Metaphors of Self The Meaning of Autobiography, New Jersey: Princeton UP, 1973. 8Uno de los critics mas renuentes de la autobiografia como g6nero literario ha sido Paul De Man. Puede consultarse: "La autobiografia como desfiguraci6n" en: Suplementos Anthropos: La autobiografia y sus problems te6ricos. Barcelona 29 (diciembre de 1991). 9 Georges Gusdorf ha trabajado detenidamente la trayectoria del g6nero y sefiala que esta s6lidamente establecido con obras maestras como los textos de San Agustin, Gide, Rousseau, Goethe y Chateaubriand, entire otros. V6ase "Conditions and Limits of Autobiography", trad. de James Olney, ed., en: Autobiography: Essays Theoretical and Critical, Princeton UP, 1980. Ese es uno de los ensayos mis citados de Gusdorf porque propone lo que para 61 es la delimitaci6n del g6nero autobiografico. 10 Susanna Egan sefiala que muchas veces el autobi6grafo elabora sus experiencias de acuerdo a convenciones literarias y de acuerdo con ciertos patrons narratives como es contar la vida por etapas: nifiez, adolescencia, madurez. Puede consultarse su obra Patterns of Experience, North Carolina: U North Carolina P, 1984. 11 Ej. El goce supremo de Sarah, seud6nimo de una joven francesa de veinte ailos estudiante de Ciencias Politicas que describe sobre su disfrute 6rotico. (ed. al espafiol deJ'aijoui, Barcelona: Anagrama, 2003). 12H6ctor N. Acevedo, Mis memories: un legado de amor a mis hijos, Puerto Rico: First Book Publishing, 1997. Un dato incredible respect de este libro es que su autor muri6 various dias despu6s de concluir el mismo. Muri6 a consecuencia de las heridas que recibi6 en un asalto. Agradezco a mi discipula Myrna O'Neill, estudiante de doctorado del Centro de Estudios Avanzados de Puerto y el Caribe la recomendaci6n de este texto que yo desconocia. Al Lic. H6ctor Luis Acevedo, agradezco la gentileza de obsequiarme un ejemplar de las memories de su padre. 13H6ctor N. Acevedo seflala en su texto cuin important fue la Universidad de Puerto Rico y los docentes en su formaci6n acad6mica y professional, mientas que Said comenta que tanto sus profesores en Princeton como en Harvard esperaban un comportamiento bAsicamente pasivo y que por tanto se sinti6 en aquellas instituciones inc6modo y 'fuera de lugar.' Afiade que sus propios descubrimientos intelectuales los hizo al margen de los requisitos de la academia. V6ase: Fuera de lugar, Barcelona: Grupo Editorial Random House Mondadori, 2001. 14 El texto de Rafael HernAndez Col6n, Vientos de cambio, es lo que se denomina una autobiografia racional en la que el sujeto autobiografico incursiona en el g6nero por motivaciones 16gicas en defense de las ideas que ha profesado. Este tipo de autobiografia racional es la usual en quienes han sido figures political. Puede consultarse: Luis Mutioz Marin, Memorias 1898-1940, Puerto Rico: U Interamericana de Puerto Rico, 1991 y Memorias 1940-1952. Autobiografia pdblica, Puerto Rico: U Interamericana de Puerto Rico, 1992; Luis A. Ferr6, Memorias de Ponce. Autobiogaffa de Luis A. Ferre, Colombia: Editorial Norma, 1992; Juan Manuel Garcia Passalacqua, Casa sin hogar. Memoria de mis tiempos. Puerto Rico 1937-1987, Rio Piedras: Edil, 1990. 15Luisita L6pez Torregrosa, The Noise of Infinite Longing. A Memoir of a Family and an Island, p. 52-53.