ESCRITURA E IDENTIDAD: ,QUIIN DICE 'YO' EN LA AUTOBIOGRAFIA PUERTORRIQUENA? 107 El studio del g6nero autobiografico, narraci6n autodieg6tica en la que se establece la identidad del autor con la identidad del narrador/personaje, consitutye uno de los nuevos saberes para el examen de la cultural, la historiografia, la political y el desarrollo socio-econ6mico de un pais. En el caso de Puerto Rico el corpus es sumamente divers. Su escritura estA estrechamente vinculada a la identidad del puertorriquefio de la isla y al de la diAspora. No obstante, no se ha dedicado tiempo ni espacio suficientes en nuestras antologias e histories de la literature a todo lo que este genero interdisciplinario tiene que aportar. Tomo Ambitos diversos para citar algunos textos con el fin de sembrar curiosidad. No ha sido mi interns en esta ocasi6n analizar criticamente un texto, sino ofrecer noticia de various. Por ejemplo, en el ambiente acad6mico especificamente en el caso de la Facultad de Administraci6n de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras seria de interns el studio de un texto como Mis memories: un legado de amor a mis hijos (1997) de Hector Acevedo, destacado egresado de la Universidad de Puerto Rico que narra sus studios de contabilidad en la d6cada del 40 en la entonces Facultad de Comercio.12 El autor narra, asimismo, el surgimiento del movimiento cooperativista en Puerto Rico y c6mo en 1952 la profesora Ana Maria O'Neill lo escogi6 para participar en la cAtedra que el Padre Joseph Mc Donald, lider del coopertativismo de las Islas Maritimas del CanadA iba a impartir en Puerto Rico. Tambi6n describe sus comienzos como instructor de Finanzas y Administraci6n bajo el decanato de Josefina Gorbea y c6mo luego se convierte en fundador del cooperativismo en Puerto Rico hasta llegar a presidir el Banco Cooperativo de Puerto Rico. El caudal de informaci6n vinculada al desarrollo de dicha facultad en una universidad ya centenaria y al cooperativismo en Puerto Rico, asi como a la participaci6n de los docentes de su epoca en su formaci6n acad6mica y professional, obligan al examen de esta obra que narra la participaci6n active y el apoyo econ6mico que recibi6 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras para la formaci6n post-graduada en Europa. Asimismo cuenta su retribuci6n posterior a la sociedad puertorriquefia una vez regresa. Es una historic comparable por contrast con lo que sobre Princeton y Harvard menciona el pensador y critic palestino Edward Said respect de su formaci6n intellectual, segin se recoge en su texto autobiogrAfico titulado Fuera de lugar.13 Del mismo modo, textos como las memories del ex gobernador Rafael HernAndez Col6n tituladas Vientos de cambio obligan a los estudiosos de la political a tomar este texto no s6lo como una obra autobiografica, sino ademas como un texto sobre historiografia, political y economic puertorriquefias de 1964-1972, narrada por un actuante y protagonista del acontecer politico- social.14 Ya antes figures como Luis Mufioz Marin, Luis A. Ferr6, Juan Manuel Garcia Passalacqua, entire muchas otras, habian legado su interpretaci6n y sus sugerencias sobre el acontecer y el devenir de la cultural y la political puertorriquefias en sus textos autobiograficos impulsados por el m6vil