CARMEN CENTENO ANESES literario. Como resultado, se ha postulado la importancia del studio de lo marginal y de lo popular, entendiendo que ambos elements sostienen puntos de encuentro con la llamada alta cultural. El juego de relaciones entire estas creaciones es intricado y despues del giro linguistico, que hace hincapi6 en el carActer social del lenguaje, muchas de las teorias que se sustentan en categories establecidas en la modernidad ya no se sostienen como construcciones veraces. Como ha planteado Cary Nelson, las luchas de las minorias -mujeres, negros, homosexuals, entire otros- han incidido en la apertura del espacio que se ha conferido a la teoria feminist, a las investigaciones sobre la cultural negra, a la literature gay y a los studios de otras obras marginales.' Esto tambi6n ha dado lugar a un anAlisis mAs agudo de la forma en que se organizan las histories literarias. A ello tambien han contribuido diversos studios culturales. La estudiosa Nelly Richard al discutir los cambios habidos en los saberes durante los iltimos aios, destaca que estos han redimido el studio de las producciones marginales, las que muchas veces han incidido en las decimon6nicas, obligandolas a sostener un dialogo con la producci6n periferica. Esto sucedi6 entire intelectuales profesionales y autores obreros en Puerto Rico. Damos como ejemplo el caso de los escritos del periodista Mariano Abril y del abogado Jose de Diego ante el tema del socialismo y de la cuesti6n obrera, asi como el de otros autores que moldearon su pensamiento, negative o positivamente, por el impact de la cultural obrera y sus escritos. Richard tambien sefiala que todo texto puede contribuir al process de explicar la cultural 2 Y cito: ...la extension de la noci6n de "texto" -fuera del Ambito restringido y exclusive de la literatura- a cualquier material social o cultural que posea la densidad semi6tica de una configuraci6n de lenguaje, han sido conquistas te6ricas de los studios culturales que favorecen vitalmente la tarea deconstructiva de subvertir el reparto de las significaciones culturales oficialmente convenidas por las instituciones del poder simb6lico.3 La labor de historiar la literature ha estado intimamente ligada a la forja de la cultural y la historic national, concebidas 6stas como construcciones homogeneas. Discurso sobre los discursos, como les llama Ralph Cohen, las histories literarias nacen en la modernidad, formando parte de sus relatos y de sus conceptualizaciones. De estos estaba excluida la literature producida por los trabajadores. Las investigaciones sobre la literature obrera en Puerto Rico han formado parte, hasta el present, de la historiografia de los trabajadores que se hacia desde los campos de la sociologia y la historic, distinto a M6xico donde los studios obreros se produce mayormente desde la antropologia. Son diversos los trabajos que dan a conocer a Ram6n Romero Rosa, Luisa Capetillo, Jose Elias Levis, Eladio Ayala Moura, Jose Ferrer y Ferrer, Eduardo Conde, entire otros, pero no en funci6n de literatos sino de portavoces y