62 JOSEFA SANTIAGO CARABALLO entire la Isla y Nueva York. Es decir, a trav6s de ellas se transmitia la lengua, la cultural y los valores hispinicos que le daban cohesi6n e identidad a la familiar1 0 Fue, a traves de dos mujeres, su madre Lidia y su tia Delia, que Nilda conoci6 el Ponce de los recuerdos maternos y conserve la lengua para mantener el contact con su tia que afin no habia aprendido el ingl6s. Mientras la vida de Nilda transcurria entire los amigos, la escuela y las calls del Barrio, la guerra en Europa se recrudecia, sin embargo, nadie en el Barrio parecia darse cuenta. La autora no hace alusi6n de la guerra en la novela, sino hasta que se produce el ataque japon6s a Pearl Harbor. Es mediante la voz de Nilda que se anuncia la intervenci6n de los Estados Unidos en la misma. Es como si hasta ese moment la guerra no hubiera existido ya que son otras sus inquietudes e intereses. No obstante, aunque la guerra se present en el texto como un element externo y lejano en la vida de Nilda, es mi apreciaci6n que ese trasfondo adquiere gran relevancia desde una perspective hist6rica. Ese protagonista distant que es la guerra, me Ileva a cuestionar y a sefialar algunos aspects que consider de particular importancia y que la novela recoge. En primer lugar, el impact que tuvo el discurso en pro de la guerra sobre la migraci6n puertorriquefia. Me parece que este aspect debe ser objeto de studio en la historiografia puertorriquefia. En Nilda claramente se recogen las distintas instancias en las que se apela a que los vecinos del Barrio cooperen en la compra de bonos y sellos para la guerra. Es interesante que el Onico moment en que Nilda se siente atraida por la propaganda a favor de la guerra es cuando su tio Leo le regala un libro de sellos. En segundo lugar, se debe estudiar detenidamente en sus distintas vertientes, la participaci6n de los migrants puertorriquefios en el esfuerzo b6lico y c6mo ello alter6 su cotidianidad. ,CuAntos puertorriquefios trabajaron reclutados en el ej6rcito, la marina y la fuerza area? ZCuantas mujeres puertorriquefias trabajaron en la industrial de la guerra? Un aspect important de este texto es que hace evidence la participaci6n de los hombres y de las mujeres puertorriquefias en el esfuerzo de guerra. La mamA de la protagonista del texto, por ejemplo, trabaj6 como costurera en la fabricaci6n de paracaidas. El dato deja ver c6mo la industrial b61ica aprovech6 la experiencia de trabajo de la mujer puertorriquefia. No se debe olvidar que la industrial de la aguja fue parte de la experiencia laboral de muchas puertorriquefas tanto de la isla como de la diAspora previo a la guerra."1 Otro detalle relevant que llama la atenci6n es que de los cuatro hermanos de Nilda, dos ingresaron voluntariamente al ej6rcito y a la marina: Paul entr6 a la marina y Victor al ej6rcito. Otro de sus hermanos, Frankie, ingres6 a la fuerza area. Incluso, uno de los vecinos conocidos de Nilda, fue reclutado por la marina. Todo ello revela la active participaci6n de los migrants puertorriquefios en las organizaciones b61licas de Estados Unidos en este period. Un tercer aspect important digno de studio es por qu6 los puertorriquefios decidieron ingresar voluntariamente a las fuerzas armadas.