DIGESEPE, ya familiarizados con la tecnologa del IC'I A, entrarn en accin capacitando a lderes rurales en el concept de la estrategia glo- bal de transferencia de tecnologa y en el manejo de las innovaciones tecnolgicas. Estos lderes rurales se estogern entire los agricultores que han destacado y que gozan de cierta influencia y respeto dentro de sus respectivas comunidades. -Dentro del proyecto, los lderes rurales constituyen el element clave en el process de transferencia de tecnologa. A travs de su in- fluencia y trabajando con grupos organizados de agricultores, se espera obtener el efecto multiplicador deseado. Estos lderes rurales sern coordinados y constantemente orientados por los promotores, quienes, a su vez, tendrn el continue apoyo tecnolgico y cientfico de los equi- pos de Prueba y Transferencia de Tecnologa del ICTA. Las nuevas tecnologas sern promovidas por medio de "Parcelas de Transferencia", conducidas por los lderes rurales en sus propias fincas y en las de colaboradores. Las parcelas de transferencia seran utilizadas como un medio para irradiar tecnologa a los grupos de agri- cultores en su comunidad. Para este fin se utilizarn tcnicas conocidas de investigacin y extension, tales como: Visitas, seminaros, das de campo, clnicas de produccin, encuentros agricolas. trabajo participate vo y demostraciones de mtodos Con el establecimiento de este modelo, se pretend qlue el inves- tigador asuma la responsabilidad, no solo de general tecrnologa, sino tambin la de promover activamente e! uso de la misma. Por su parte. el promoter adquiere la responsabilidad de la transferencia y la de co- laborar estrechamente con el investigator en sus actividades tde investi- gacin y promocin.