En un esfuerzo por modificat esta situa iotn las autoridades del SPADA han decidido adoptar una nueva actitud' en el diseno de un Proyecto de Generacin v Transferencia de l etnologia Xgropecuaria v Produccin de Semillas, PROGE I"I APS En terminos sencillos esta nueva actitud consiste en dejar que los agricultores participen, mas que en "educarlos" Es decir, el esfuerzo de extension por educar a los agricultores y a sus families ser complementado por la conjuntacin de esfuerzos de inves- tigadores, promotores y agricultores en todas las fases del process de innovacin tecnolgica, para propsitos de transferencia. En este document se present una descripcin de este nuevo es- fuerzo por lograr una difusin masiva de nuevas tecnologas. Tres ins- tituciones del SPADA participaron en la preparacin de este proyecto: ICTA, DIGESA y DIGESEPE, cuya responsabilidad es brindar asisten- cia tcnica pecuaria. El financiamiento del proyecto fue recientemente aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (Prstamo BID 473/OC/ GU) y el Fondo Interamericano de Desarrollo Agrcola (FIDA), (Prsta- mo FIDA 154 GM), y comenzar a operar a partir de 1986. en tres re- giones de Guatemala. Las caractersticas distintivas de este nuevo es- fuerzo de transfer~emia de tecnologa son las siguientes: 1. Para este proyecto espedfo, se capacitar a un "nuevo" agent de cambio en DIGESA y DIGESEPE. que estar dedicado exclusi- vamente a funciones de transfesencia de tecnologa. Es decir, a- ceptado el nuevo sistema de generacin de tecnologa se adoptar un nuevo enfoque basado con exclusividad en acciones de trans- ferencia. 2. Habr una participacin corjunta de investigadores del ICTA y tcnicos de DIGESA y DIGESEPE en la generacin. validacin y promocin de nuevas tecnologas. Esto proveera una excelente