UN NUEVO ENFOQUE DE INVESTIGATION PARA LA AGRICULTURE TRADITIONAL Desde su fundacin. el ICTA se propuso dedicar sus mejores es- fuerzos a incrementar la produccin y contribuir a mejorar la producti- vidad y el bienestar de los pobladores de las reas rurales. A la vez, reconoci que no se podra general tecnologa adecuada, econmica y libre de riesgo para su grupo objetivo, a menos que se dieran las condi- cione siguientes (Ortiz, 19~)> 1. Tener un conocimiento pleno de las condiciones agro-socioecon- micas en que se desenvuelven los pequeos agricultores en las di- ferentes regions agrcolas. Para esto se conformaron equipos re- gionales multidisciplinarios, integrados por cientficos biolgicos y sociales, que identificaran los recursos y principles factors limi- tantes. Esta informacin servira de base para general tecnologa adecuada y especfica para estas condiciones. 2. Realizar la mayor parte de las actividades de investigacin, n en las estaciones experimentales, sino en campos de agricultores y que estos ensayos se condujeran bajo las condiciones que prevale- cen a nivel de finca. Esto permitira general tecnologa bajo con- diciones especificas, dndole confiabilidad en trminos de propie- dad v de precision. va que la variabilidad dentro y entire localida- des habria sido muestreada adecuadamente. 3. Involucrar a los agricultores en todas las Tases del process de innovacin tecnolgica, delegando en ellos el poder de decision en las etapas finales de evaluacin de nuevas tecnologas. Es decir, dejar que ellos decidan si aceptan o rechazan la tecnologa y res- petar esta decision. Posiblemente este sea el mayor y ms impor- tante cambio que diferencia el nuevo enfoque del anterior. Las autoridades del ICTA consideraron que la generacin de tec- nologa no debera ser el unico objetivo; ms bien, se pens que el compromise institutional debera ir ms all... identificar y poner en