"Il lii1 Madera, metal, pigmentos, altura: 66 cm, Museo Dapper, Paris, Inv. no 2617. Museo Dapper /foto Hughes Dubois Palabras claue Gnero; Africa; arte; mujer; Museo Dapper; papel de la mujer; diferencia. E studio del arte africano traditional muestra cmo afecta esta diferencia a la produccin artistic de las socieda- des. El Museo Dapper* recientemen- te acogi dos exposiciones sobre este mismo tema: Mujeres en el arte de Africa (octubre de 2008 julio de 2009) y El arte de ser un hombre Africa, Oceania (15 de octubre de 2009 11 de julio de 2010). El coleccionis- ta del arte Fabricio Corsi, tambin reuni muestras educativas sobre el asunto. Adems de ser figures clave en las sociedades africanas, las mujeres desempefian un papel important en las leyendas culturales. El varn expresa esto en sus representaciones de la hembra en el arte; el varn ejerce control sobre la religion y tiene la energia de crear imgenes conexas (estatuas y mascaras). Se realzan las cualidades sexuales, lo cual indi- ca la inclinacin natural procreadora de los antepasados de una comunidad. Tal ejemplo se encuentra en extraordinarias representacio- nes en madera del cuerpo human. El vientre de una mujer embarazada es celebrado por diversos grupos tnicos, como Baul, Yoruba y Makonde. Cuando un ser human no se reproduce, todo el ciclo vital de su existencia result infructuoso, y por esta razn la inferti- lidad se consider el peor deshonor possible. Un tema comn en la gran diversidad de formas artisticas y tradiciones del continent africano es la celebracin de los diversos ciclos y etapas de la vida. El papel de la mujer como esposa y madre es el aspect ms exal- tado, asi como los elements de belleza y de sensualidad, incluyendo el sacrificio ritual, peinados sofisticados, dobleces de grasa en el cuello, bocas reducidas, etc. La relacin Museo Dapper, Paris, Inv. no 0717. c Museo Dapper/foto HughesDubois entire las parejas tambin se venera, mostran- do a menudo a la mujer como oposicin del varn. Sin embargo, debe tomarse buena cuenta del arte creado por las mujeres, aunque se limited a las denominadas "artes aplicadas", que desafortunadamente se define como forma de arte de rango menor por las critics de arte del siglo XVIII. La mujer crea arte principal- mente en las reas siguientes: pintura internal y externa de paredes; envases de terracota; pirograbado de calabazas y estampados de pintura en tela. En todos los casos, el trabajo se realize en comn con hombres o en asociacin con otras mujeres; incluso en este campo se expresa el espiritu cooperative que caracte- riza a la mujer africana, que tiende a crear relaciones humans armoniosas en cada manifestacin de la vida. El arte femenino, que se caracteriza por el uso de formas linea- res y geomtricas, es tambin important en su influencia en la educacin de los jvenes y en la expresividad visual del grupo tnico al que pertenece. Mientras que los hombres utilizan materials duros como madera, piedra, marfil y metal, y su arte por excelencia es la escultura, la mujer adorna los espacios comunales de la aldea y del hogar; esta es por lo tanto una forma de arte pblico, que utiliza exclusivamente materials suaves y fluidos, como tierra, pig- mentos, agua y fibras de plants. * El Museo Dapper esta situado en Paris (Francia). Pagina web: www.dapper.com CORREO