se-arie io.a. 22 passes ACP* y se despleg6 entire planificaci6n familiar y maternidad de ries- para atenuar las consecuencias dramiticas, por Kigali de una ley que sancionaba a losa supresi6n por el Presidente Bush de la con- de transmisi6n de enfermedades mortals. internacionales de planificaci6n familiar. Sin embargo, hay que reconocer que la lE lNUA pT Am redud e0 ,b de f d ian set n e iaronl dte ici d *1 22 passes ACPt y se despleg entire planificacin familiar y maternidad de ries- enero de 2003 y octubre de 2008. go menor. El representante del FIPF en (FNUAP) y por Fue puesto en march por la CE Ruanda record, por otra parte, la adopcin la FS O OSVjJMfMSU.fS. para atenuar las consecuencias dramticas, por Kigali de una ley que sancionaba a los para lau^nificac S^'n Familiar para los paises pobres, de la disminucin autores de violaciones a 25 afios de encarce- (FIPF). de los recursos financieros a raiz de la lamiento, e incluso a la perpetuidad en caso supresin por el Presidente Bush de la con- de transmisin de enfermedades mortales. tribucin estadounidense a los programs internacionales de planificacin familiar. Sin embargo, hay que reconocer que la Tu1 VXTTTAD il il; ;A A ;A A;,nn 1 "; ' 1 que si se hubiese mantenido la financiaci6n estadounidense, se podrian haber prevenido 2 millones de embarazos no deseados y por consiguiente 800.000 abortos, asi como ms de 77.000 muertes de lactantes y de nifios. El program conjunto CE/ACP/FIPF/ FNUAP permiti que mis de 1,6 millones de personas se beneficiaran de servicios en el mbito de la salud sexual y reproductive y form a millares de profesionales, ayudando al mismo tiempo a los gobiernos ACP a elaborar y aplicar political en este sector. En Ruanda, por ejemplo, las sesiones de sensibilizacin para la prevencin del VIH/ SIDA y la planificacin familiar reunieron a ms de 150.000 personas; cerca de 10.000 jvenes hicieron una prueba de detecci6n voluntaria del VIH; 1500 personas sero- positivas se beneficiaron de los servicios de mutualidades de salud que les permiti- eron recibir atencin sanitaria y se form a un centenar de profesores procedentes de dicho grupo de afectados; cerca de 40.000 comun lUUa erlllnaclll'llllona es a n muy jos del 5 Objetivo de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas que pretend reducir en tres cuartas parties la mortalidad materna entire 1990 y 2015. Esta disminuye al afio apenas un 1% y de todos los OMD, el 50 objetivo es sin duda el ms rezagado. Asi pues, los participants en la conferencia hicieron hincapi en la absolute necesidad de reforzar las capacidades de los profe- sionales sanitarios en los paises ACP y en animar a los gobiernos a hacer de la salud reproductive una de las prioridades de sus documents estratgicos de reduccin de la pobreza. Los Ministerios de Salud deberian, en el future, participar en la elaboracin de estos documents. Por su parte, a pesar de la crisis financiera, los donantes deben comprometerse an ms para acelerar el acceso universal a la salud reproductive y llevar a cabo la etapa intermedia de 2010 cuyo objetivo es que, cada afio, 35 millones de nacimientos suplementarios cuenten con la asistencia de personal mdico cualificado. La UE invertira 86 millones de euros de aqui a 2015, con esfuerzos particulares para implicar a la sociedad civil de los paises ACP y ayudar a las jvenes ms vulnerable y ms marginalizadas, primeras afectadas por los embarazos no deseados. Por su parte, se acogi con alivio la decision del Presidente Obama, confirmada por el representante de EE.UU. en la conferencia, de retomar las contribuciones estadouni- denses destinadas al Fondo de las Naciones Unidas para la Poblacin y a la Federacin International para la Planificaci6n Familiar. * Financiacin: 32 millones de euros. Paises: Burkina Faso, Etiopia, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Ghana, Jamaica, Niger, Ruanda, Surinam, Tanzania, Congo, Repblica Dominicana, Gambia, Haiti, Lesoto, Madagascar, Mauritania, Nigeria, Sierra Leona, Sudan, Tuvalu y Zambia. Palabras claue Program de salud sexual y reproductive; VIH; ACP; CE; FNUAP; FIPF. C@RREO