di. p ,laborado por la Direcci6n General > C0municacidn de 2007 de Desarrollo de la CE, en colabo- E laborado por la Direccin General > Comnunicocln de 2007 raci6n con la Direcci6n General de La Comunicaci6n de 2007 de la CE hace SRelaciones Exteriores y con la ayuda referencia a los Objetivos de Desarrollo del de los Estados miembro de la UE, el plan de Milenio (vase articulo anterior) y va incluso Sacci6n pretenders trasladar mejor la actual mis alli, destacando algunas de las reas political a la prctica, explica Victoria Correa. fundamentals que no se tratan en los ODM i .ii La political de igualdad de gnero de la CE y en particular en el ODM 3 (promover la para los paises en desarrollo esti ya deter- igualdad de gnero y la capacitaci6n de las a a minada en la Comunicaci6n de la Comisi6n mujeres) y en el ODM 5 (mejorar la salud sobre igualdad de gnero y capacitaci6n de maternal). Por ejemplo, la Comunicaci6n la mujer en la cooperaci6n para el desarrollo, hace hincapi en hacer frente a asuntos como pero Victoria Correa afirma que el nuevo plan la mutilaci6n genital femenina (vase arti- i de accin establece los pasos concretos a dar culo independiente), la violencia de gnero para que la Comisi6n Europea y los Estados en todas sus manifestaciones y el trifico de miembro de la UE cumplan conjuntamente mujeres. sus compromises en material de igualdad de gnero y tengan mis efectos en la prctica. Daniela Rofi, responsible de cuestiones de Sgnero de la Oficina de Cooperaci6n de Todavia pendiente de aprobaci6n en el EuropeAid de la CE, explica que la Comisi6n moment de editar el present nmero de presta asistencia para promover los programs S "El Correo", el "plan de acci6n" propondri de igualdad de gnero en los paises asociados g g * un enfoque triple que implique mis dilogo por medio del Fondo Europeo de Desarrollo politico y normativo con los socios de los y de los Programas Temiticos de la CE. El S paises en desarrollo sobre las cuestiones de Fondo Europeo de Desarrollo (FED) ayuda S e e ee e gnero, la integraci6n del gnero en todas las reas political (lo cual significa asegurarse de que se integra una perspective de gnero en iMll In i e i S e todas las political sectoriales, los programs U pt l C d car d ** ee las estrategias y las intervenciones, desde la construcci6n de carreteras hasta el desarrollo g gg g rural por ejemplo), asi como acciones especifi- e e ee cas para hacer frente a situaciones que requie- l I d ii' gi' l fmIn ren un apoyo concrete. El plan de acci6n se Io llic d petqu basa en los actuales recursos, instruments ** y mecanismos de la UE y la CE y Ilevar a la W1 fle "a l * prctica diversas actividades e indicadores de I I L ~. *e *- a* resultados durante el period 2010-2015. 4L-o e -- e e Entre 2000-2007, se adopt el planteamien- go' I' c 'al d q l Ic to de integraci6n general en los proyectos, t l re giI S ,'e orS 0 a diferencia de los proyectos especificos de II0- I - gnero, pero la Comunicaci6n de 2007 sobre l a*p l* E de r- *c-i - igualdad de gnero y capacitaci6n tambin - recomend6 acciones especificas como com- e .e - plemento de la integraci6n general de la pers- a d l nrsn. E e e pectiva de gnero a fin de lograr resultados e a e I' i, e AP-l concretos y promover la capacitaci6n de las Iir mujeres en los paises en desarrollo. C*RREO