Perspectiud wVM E fut cooperaci E n qu consistira la cooperacin futura entire la UE y los pauses ACP? Para responder a esta pregunta, la copresidenta de la Asamblea Parlamentaria Paritaria (APP), Glenys Kinnock, habla del future inmediato, es decir, la finalizacin de los Acuerdos de Asociacin Econmica (AAE). Glenys Kinnock tiene la intencin, durante este ano 2008, de seguir el progress de las negociaciones sobre los AAE teniendo en cuenta que, hasta ahora, los acuerdos firmados con las distintas regions ACP solo se refieren a intercambios de mercancias. Por consiguiente, todavia es dificil sopesar cual sera el impact para estos pauses. Kinnock, no pasa por alto el hecho de que las negociaciones generaron cierto malestar entire los ACP, quienes podrian dirigirse a otros mercados como China, India o, en el caso del Caribe, Estados Unidos, a poco que se sientan traicionados. Para el eurodiputado Michel Rocard, antiguo Primer ministry francs, seria convenient que las condiciones de la ayuda tengan que ver prio- ritariamente con "la supresin de las detenciones arbitrarias, la desapa- ricin de la tortura en determinados pauses, la independencia de la jus- ticia y la eficacia de su control sobre la policia". En efecto, debemos U rO dela in fCP-UE recorder que "las elecciones democraticas pluralistas son la consagra- cin de la democracia, nunca el principio". "No se puede transformar una dictadura en democracia, pero se puede transformar una dictadura en despotismo ilustrado, y eso ya es un progress que condiciona la con- tinuacin", concluye Rocard. Hablando mas concretamente de Africa, Glenys Kinnock se consider convencida de que la relacin con la UE va a "crecer y a reforzarse". "La tarea de la parte europea es bien simple: asumir nuestra responsa- bilidad seriamente y trabajar juntos para conseguir sacar a la gente de la pobreza." "Voluntad political, eso es todo lo que necesitamos para lograr el cambio", dice, mencionando los avances producidos: los PIB aumentan, la inflacin disminuye, suben los flujos director de las inver- siones extranjeras... Ademas, en Africa el porcentaje de escolarizaci6n de los ninos en edad de escuela primaria aument del 71% al 93% entire 1991 y 2004. La copresidenta destac igualmente el caracter nico del acuerdo de Coton, un acuerdo muy especial, que vincula a las dos par- tes y define un gran numero de aspects del desarrollo. En cuanto al future del propio Grupo ACP, Glenys Kinnock habla de los ACP como un hibrido extrano, pero una mezcla que funciona, como jEU fil l lllI IJ Li IJ 1 \1 l[l- II 1- l . Ji INA jl 1 ll ll iii.. L'lii:: iii- il l l IIi i EDICION ESPECIAL N.E. MARZO 2008 J