fpertura Jacques Obia I Felicitaciones de los Estados fCP con occasion del 500 InIUERSBRIO de la UE E n nombre del Grupo de los Estados ACP, quiero aprovechar esta oportu- nidad para felicitar a la Uni6n Europea (UE) por su 500 aniversario como entidad political y econmica. Desde la firma del Tratado de Roma, el 25 de marzo de 2007, la UE, artifice del process de integra- cin regional mas exitoso de la historic, se ha convertido en un actor clave de la political mundial, asi como en un aliado imprescindi- ble para un gran numero de pauses en vias de desarrollo. Si bien es innegable que los intereses naciona- les influyen en cualquier iniciativa political de los paises, el xito y la longevidad de la UE demuestran que, si los situamos en un marco de integracin, los intereses nacionales y colectivos no tiene por qu ser incompatible. Este es precisamente uno de los aspects que caracterizan a la UE, y la prueba de que la uni- dad dentro de la diversidad es perfectamente possible. Una experiencia como esta constitute un model de valor incalculable para los 79 Estados ACP, un grupo tan numeroso como disperse por el mundo. La Union Europea mantiene sus compromises con los Estados ACP. Esta muestra de fideli- dad tiene an mas valor si tenemos en cuenta las dificultades a las que debe enfrentarse, tanto respect a la ampliacin de sus fronteras como a los nuevos acuerdos comerciales, tantoa nivel interno como con el extranjero, siempre tratando de mostrarse a la altura de los desafios sociopoliticos inherentes a la glo- balizacin. El 100 FED es uno de los ejem- plos mas recientes de la voluntad de la UE de apoyar los esfuerzos de desarrollo de los Estados ACP. La UE es fiel precisamente a uno de los obje- tivos del Grupo ACP, la garantia de la realiza- cin de acuerdos de colaboracin ACP-CE, sobre todo en lo que respect a la erradicacion de la pobreza, el desarrollo sostenible y la EDICION ESPECIAL N.E. MARZO 2008 j-,, - : "" . .i L integracin fluida y progresiva de los Estados ACP en la economic mundial. El Grupo ACP compare la idea de que los acuerdos de colaboracin econmica pueden ser instruments de gran eficacia para lograr estos objetivos, sobre todo si dichos acuerdos se elaboran con autntico espiritu de desarro- 1lo. El logro de los objetivos require un impulso politico fuerte y constant. El Grupo ACP esta convencido de que tanto sus miem- bros como la UE comparten un compromise politico implicit como este, y de que seguira constituyendo el marco principal en el seno del cual se desarrollara una colaboraci6n fruc- tifera y dinamica. iReitero mis deseos de excelente 50 aniversa- rio a la Union Europea! * Decano del Comit de Embajadores del grupo Africa, Caribe y Pacffico (ACP) y Embajador de la Republica del Congo M Bernard Petit. ( EC Photo Library 25 de marzo de 1957. Firma del Tratado de Roma: Paul-Henri Spaak, Ministro belga de Asuntos Exteriores (a la izquierda); Jean-Charles Snoy et d'Oppuers, Jefe de la delegacin belga de la Conferencia Intergubernamental (a la derecha). EC Photo Library El Tratado de Roma. ( EC Photo Library