fpertura * Bernard Petit Desarrollo y relaciones con los praises RCP: Europa en accion desde hace 50 a(IOS La Uni6n Europea no es solo un espacio de ., .Ird.ii.i..id en el interior de sus fiii..i.ic .. i i..i.i. regionales, sociales, Pi' ,ik..i cl .li c .. .i ) sinotambin el principal actor de la solidaridad mundial, especialmente en lo que se refiere a los pauses de Africa, el Caribe y el Pacifico. Esta political de cooperacin con los pauses mas pobres existe desde hace 50 anos, no en vano los padres fundadores de la Union ya estaban convencidos de la necesidad de un mundo de paz y prosperidad para alcanzar la 1i.i.hld~.i global. Son, pues, millones, las , 1.. personas que se han beneficiado de esta coo- peracin para el desarrollo, y que ha consisti- do en la lucha contra el hambre, el acceso al agua, la construccin de carreteras y hospita- les, acciones que reflejan, ni mas ni menos, los valores centrales del proyecto europeo: solida- ridad, respeto de los derechos humans y Estado de Derecho. 50 anos es el moment de hacer balance, de aprender lecciones y de mirar al future. El balance son los millones de vidas salva- das, el logro de una existencia mas digna para los pueblos, las economias que se han desarrollado gracias a Europa, mayor donan- te mundial de .. iid.. y actor econmico que mas ha abierto sus mercados a los pauses pobres. Sin embargo, todo ello no ha sido suficiente para erradicar esa peste del 'qi!n XXI que es la pobreza. En cuanto a las lecciones aprendidas, pode- mos decir que han contri- buido a reconsiderar las relaciones con los .---_- pafses ACP basandose - en el principio central .. de la colaboracin. El acuerdo de Coton de 2000 esta basado en esta idea, reforzada por la adopcin de un Consenso Europeo sobre des- arrollo en 2005. Dicho Consenso permiti definir una vision europea (Estados miembros + Comisin) de desarrollo, basada en valores compartidos, objetivos y principios comunes y medios considerablemente mayores. Las claves del desarrollo resident en una com- binacin de political cuyos ejes son el buen gobierno, la responsabilidad y la apropiaci6n de una ayuda eficaz, de estrategias sectoriales y el comercio. El buen gobiemo, piedra angu- lar del desarrollo, es uno de los aspects en los que mas insisted la Comisin Europea, a travs de ayudas adicionales que inciten a los Etanids a comprometerse en esta direccin. El buen gobierno es fundamental, y depend de la .II. ,iJ.iJ de los Estados de garantizar a cada ciudadano el acceso imparcial a la justi- cia, a la ; ii.l i! s .ii ."i! a la salud, a la educa- ci6n y al., .ciii iM.L. pei' i.iiiiih cii elejercicio de sus lhlldi !i ll.inIheiiile. El future del desarrollo dependera, pues, de i nuestra capacidad de integrar los proble- mas mas importantes en el mismo impul- so: globalizacin, cambio climatico, S acceso a la energia, gestion de las migra- S ciones, sociedad del conocimiento... SPara la Comisi6n Europea, el desarro- S 1lo tiene much que ver con el dialogo > entire los distintos interlocutores para responder al conjunto de los desaffos idc un mundo globalizado. I.i ni -!.i los proble- im.is de los pauses pobres es ,i i!cli i.'i mrfia- ,i., a problems an mayores de seguridad, ,.ilud y economic, ya que todas las regions .1. i mundo seran interdependientes. Este es el mensaje de Europa para el future: actuar en colaboracin para el desarrollo, en inters de todos. Director General Adjunto, Comision Europea, DG DEV CORREO (irE~ Lcc~~ --81 ILl :L~ "" -- a