las laderas empinadas de esa region eran la corta temporada de siembra y las cantidades limitadas de semilla de frijol dispo- nibles para la siembra. Tradicionalmente se sembraban simultdnea- mente el maiz, el frijol y el sorgo, y la disponibilidad de tierra no representaba una limitaci6n para la majoria de los productores de la zona. Los resultados de la investigaci6n indicaron que si los productores sembraran el malz y el sorgo en filas doubles y a la misma vez sembraran menos frijol (que require mas tiempo para sembrar), la productividad de la mano de obra aumentaria ya que cada productor podria sembrar mas terreno que con el sistema traditional. En otras palabras, con la misma mano de obra para la siembra y un poco menos semilla de frijol, los productores podrian sembrar 40% mas terreno, producer 75% mas mafz, 40% mas sorgo y la misma cantidad de frijol. Como resultado del uso del sistema analizado, los productores lograron ingresos 33% mas altos. IMPLEMENTATION DE LA INVESTIGATION DE SISTEMAS AGROPECUARIOS AL NIVEL DE LA FINCA El program de ISA puede resultar en el desarrollo mas efi- ciente de tecnologia mejorada para el pequefo productor, pero todavia existen numerosos problems relatives a la movilizaci6n de grupos multidisciplinarios y a la implementaci6n de la investiga- ci6n. Creaci6n de un Ambiente Favorable de Trabajo Un program eficiente de ISA con frecuencia implica la nece- sidad de cambios substanciales tanto en las estructuras administra- tivas como en la filosofia de las instituciones de investigaci6n agropecuaria. Por ejemplo: (a) Normalmente los programs de investigaci6n en las instituciones agricolas se organizan por discipline. Recientemente algunos institutes han adoptado pro- gramas de investigaci6n por product, pero un program