(e) El mejoramiento de la utilizaci6n de la humedad del suelo. (f) El uso de sistemas de riego suplementarios. Un ejemplo important de la aplicaci6n de estos metodos es el uso de variedades nuevas de maduraci6n temprana junto con t6cnicas de siembra direct. Cuando el IRRI (International Rice Research Institute) estableci6 una Agencia de Extensi6n para Sistemas de Cultivo en Iloilo, Filipinas, en 1975, 82% de las tierras de secano se cultivaban segGn un tipo de rotaci6n de arroz-tierra en barbecho (v6ase el Cuadro 3). Al modificar sus sistemas agropecuarios con la incorporaci6n de las nuevas tecno- loglas, los productores de Iloilo han podido sembrar en el mismo afo cultivos sin riego (upland crops) en tierras elevadas antes o despues de sembrar arroz, y en las tierras bajas han podido realizar dos cosechas de arroz en el mismo aho. A partir de 1975, cuando los reglmenes de lluvias han sido normales, los productores han sembrado dos o mas cultivos en el mismo ano en aproximadamente 75% de las tierras cultivables. Por ejemplo, se ve en el Cuadro 3 que en el aio 1978-79 los productores sembraron dos o mas cultivos segun la siguiente distribuci6n: dos o mas siembras de arroz, 24%; una siembra de arroz y una o varias siembras de cultivos sin riego (upland crops), 40%; dos o mas siembras de cultivos sin riego (upland crops), 11%, o un total de 75%. Aun en los aios de lluvias escasas, por ejemplo 1977-78, la intensi- ficaci6n de cultivos alcanz6 niveles superiores a los niveles anteriores. Este ejemplo demuestra que como resultado de la investigaci6n de sistemas de cultivos ha habido un rapido aumento en la intensidad de cultivo en el corto plazo de 4 alos. Aumento de los Ingresos del Pequefo Agricultor en Guatemala Otro ejemplo, en la Guatemala oriental (Hildebrand, 1977) indica la manera en que el m6todo de ISA puede aumentar la pro- ductividad y los ingresos del pequeio productor. Los resultados del andlisis llevado a cabo en esta regi6n revelaron que los dos factors que mas limitaban la producci6n agrlcola traditional en