mejorado. Mientras que los investigadores de algod6n hablan comparado los rendimientos del algod6n mejorado y del traditional en parcelas experimentales, los productores hablan analizado el algod6n mejorado como element de su sistema agropecuario integral. La in- vestigaci6n agropecuaria ex post revel6 que los pro- ductores no hablan comparado la tecnologia del algod6n mejorado con la tecnologia traditional, sino que lo hicieron con los requisitos de mano de obra para los cultivos de subsistencia. Una de las principles razones por las cuales se rechazaba el algod6n mejorado era la incompatibilidad de la nueva tecnologia con los factors end6genos como la escasez de mano de obra familiar y la disponibilidad de mano de obra para la producci6n alimenticia. (c) Otras razones para no haber adoptado el algod6n mejorado se relacionaban con la dificultad de transportar las grandes cantidades de agua requerida para las pulveri- zaciones y la falta de extension adecuada, fertilizantes, etc.1 En vista de estos resultados, obtenidos mediante la investi- gaci6n del sistema agropecuario ex post, se recomend6 que los fito- tecnicos desarrollaran variedades de algod6n que se pudieran sembrar en una fecha mds tardla. Aunque los resultados fuesen de menores rendimientos, serfa possible adaptar estas variedades a un sistema agropecuario en que la producci6n alimenticia familiar es de primera prioridad y los cultivos comerciales como el algod6n toman segundo lugar. Tambien se recomend6 que el insecticide de base acuosa fuera reemplazado por un insecticide de base oleaginosa; 6ste se podria aplicar con un pulverizador de volume ultrareducido, y su uso permitirla una reducci6n de la mano de obra requerida para Recientemente se han superado estas deficiencies como resultado de un program integrado de desarrollo agrlcola del IBRD en esa area.