5 productor individual, tienen una influencia sobre lo que 6ste puede y podrg hacer. Estos pueden dividirse en tres grupos generals: (a) Estructuras de comunidades, normas y creencias. (b) Instituciones externas. Estas pueden subdividirse en dos grupos principles: las de consume y las de product. Entre las de consume, los servicios de extension agricola, credito, y sistemas de distribu- ci6n de consumes son financiadas y administradas frecuentemente por agencies gubernamentales. Entre las de product, el gobierno puede ejercer una influencia sobre los precious que reciben los productores, tanto direct (p.e. agencia mercado del gobierno) como indirecta (p.e. rutas de access y sistemas de trans- porte mejorados, etc.) (c) Otras influencias, por ejemplo la densidad de la pobla- ci6n, la ubicaci6n de la poblaci6n, etc. A diferencia de los factors ex6genos, el agricultor mismo control los factors end6genos, ya que el determine el sistema agro- pecuario resultante, dadas las limitaciones tecnicas y las causadas por factors ex6genos. El sistema agropecuario as! definido pone de manifiesto la complejidad de la naturaleza de los factors determinantes. La comprensi6n de estos factors ayuda a mostrar el por qu6 muchos pequeaos productores no han adoptado la tecnologla mejorada. En t6rminos especfficos, la mayoria de los enfoques tradicionales para el desarrollo tecnol6gico, que utilizan una metodologia con iniciativa "desde arriba", tienden a modificar el element tecnico referente a los cultivos o a la ganaderia y no toman en cuenta el element human. En contrast, el metodo de investi- gaci6n de sistemas agropecuarios tiene la capacidad de efectuar un desarrollo tecnol6gico mas realista y practico, convirtiendo la tecnologia en una variable en vez de en un pargmetro (Saint y Coward, 1977). La ISA aumenta la capacidad de ajustar la producci6n animal o vegetal al ambiente en vez del procedimiento opuesto.