Hay quienes se preguntan si la ISA no es mas que la investigaci6n de manejo de granjas con otro nombre. Ademns, queda el problema de por qu6 ha sido tan dificil transferir la ISA desde los centros internacionales de investigaci6n agricola a programs de investi- gaci6n. Para facilitar la comprensi6n de estos temas claves, hay que examiner la ISA desde un punto de vista hist6rico. Primero, con referencia a si la ISA es lo mismo que la investigaci6n de manejo de granjas, hay que notar que 6sta apareci6 en los Estados Unidos en las decadas de 1920 y 1930 y el 6nfasis fue puesto en una metodologia integral para el studio de actividades agricolas alternatives. En aquella 6poca las fincas tenlan una orientaci6n principalmente de subsistencia, y el grupo familiar participaba en variadas actividades de producci6n y consume. Los archives indican que los investigadores de la Tennessee Valley Authority (TVA) ya realizaban investigaciones al nivel de la finca individual en el decenio de 1930. Los investigadores de la TVA llevaron a cabo numerosas pruebas con diferentes fertilizantes en campos particulares de productores del sur de los Estados Unidos. Otro ejemplo de investigaci6n al nivel de la finca es el program de "balance agricola" en Missouri en los aios 40. Si se define a la ISA como la colaboraci6n active de productor e investigator, entonces la ISA no es una metodologla nueva. Pero la mayorla de la ISA actual en el Tercer Mundo se enfoca solamente en una actividad: los cultivos. Queda much por hacer en la integra- ci6n de los sistemas de investigaci6n de cultivos y producci6n pecuaria en el Tercer Mundo, antes de que la ISA pueda conside- rarse una metodologia tan general como la investigaci6n de manejo de granjas. Segundo, en cuanto el tema de singularidad del enfoque de la ISA, existe un paralelo significativo entire las opinions contradictorias sobre el desarrollo de la comunidad y el desa- rrollo agricola del Tercer Mundo de los anos 50 y el tema de si la ISA es una filosofia de investigaci6n que puede efectuarse mediante programs de investigaci6n por product o si es un sis- tema que necesita unidades separadas e investigadores entrenados