685 DIOCIoNAio ENCICLOPDICO DE LA MASONERA OSI del progress y de la libertad. Lucha que empez inmedia- tamente despues de la caida del Imperio y del estableci- miento del principio de la legitimidad en Europa. Detener hasta donde les ha sido y les es possible la propagacion de las luces, volver sumir los pueblos en la ignorancia de pocas caducas, favorecer las ideas supersticiosas mas bien que las religiosas, ha parecido siempre ciertos hombres de Estado, el medio mas infalible para cegar el abismo de las revoluciones. El liberalism era el sistema opuesto al oscurantismo; la difusion de las luces, la emancipacion y la moralizacion de las classes trabajadoras por la instruction; el acrecentamien- to de su bienestar por- el libre desarrollo do la industrial, base de la prosperidad general; tal era su program, y tal es el que aun mantieie fire la actual Francmasonera que tiene noble empeo adems en hacer que desaparezca el ilotismo de la multitud, concedindole todos los derechos politicos media que vaya ilustrndose lo suficiente para poder apreciarlos debidamente, y hacer un buen uso de ellos. El oseurantismo, al contrario, se niega tenazmente estas concesiones, que quiere vincular en un corto nmero de privilegiados, que componen esas oligarquas, absorben- tes y dominantes, aunque sumisas ciertos poderes cuyas doctrinas prestan ciega obediencia, trabajando con el mayor ahinco en pro del triunfo de sus intereses (4 ). OSEAS-Hoscheah "Salvador" Profeta judo. Todo lo que se desprende evidentemente de sus escritos; es que era hijo de Beeri, y que profetiz el fin de Jeroboam, segundo rey de Israel. Su profeca tenia por objeto, primero la ruina y despues el restablecimiento del reino de Israel. No puede determinarse cunto tiempo vivi, porque algunos le hacen profetizar durante ochenta y los otros durante cien aos. Sobre la poca de su muerte se tiene alguna mayor certeza, colocndola hcia el ao 723 antes de nuestra era. Oseas es el primero de los profetas de segundo rden y el mas antiguo de todos, si no se quiere considerar Jonas, como algunos lo hacen, como un simple historiador. El es- tilo de oseas, lleva evidentemente el sello de una Antige- dad muy remota: es enrgico, y conciso; posee eminente- mente esa brevedad del gnero sentencioso, de la que se separaron bastante los escritores que le sucedieron, lo que hizo decir San Jernimo: Oseas es lacnico y habla slo por sentencias." ( ) OSIAS 6 AZARIAS-Segundo rey de Jud, hijo de Amasias. A la edad de los diez y seis aos inaugur su largo reinado que dur mas de medio siglo. Practice el bien y observ la justicia durante el tiempo que tuvo por guia al profeta Zacaras. Ensanch sus dominios, edific fortalezas en el desierto, hizo inmensas provisions de armas y de municiones de toda clase, y puso en pi de guerra 800,000 soldados; bati los filisteos, los rabes y los ammonitas y su reputation se extendi hasta el Egipto. Cegado or la gloria y el brillo del poder, su corazon se lleg henchir de orgullo para su mal; ech en olvido las leyes santas refe- rentes al culto, cuyas funciones pertenecan la raza de Aaron, con exclusion de toda otra, y entrando un dia en el Templo tuvo el atrevimiento de querer ofrecer el incienso en el altar de los perfumes. El pontfice Azars, seguido de veinticuatro sacerdotes del Seor, se opuso al rey y le dijo: "No te pertenece el ofrecer el incienso ante el Seor; sal, pues, del santuario." Irritado Osas conservando el in- censario en la mano, amenaz los sacerdotes: instantnea- mente fu herido por la lepra: espantado de aquel suceso, sali corriendo del Templo y reconoci que haba sido cas- tigado por la divina mano. Esta asquerosa enfermedad le acompa hasta el sepulcro, vindose reducido vivir mu- chos aos retirado en una vivienda solitaria y aislada, te- niendo al entretanto que gobernar su hijo Jonats en su nombre. Muri la edad de sesenta y ocho aos y causa de su terrible enfermedad no fu enterrado en latumba de los reyes (#). OSIRIS-Una de las divinidades supremas de Egipto: es el dios del bien, cuyo mito se encuentra con bastante fre- cuencia en las leyendas masnicas y en las alegoras de al- gunos grados. Hijo de Cronos (el sol) 6 de Saturno y de Rea, segun unos, de Jupiter y Juno, segun los griegos, fu el primer rey y civilizador de los egipcios, quienes someti sus leyes, ofrecindoles los preciosos dones de la civiliza- cion; los sac de la barbarie dictndoles sabias leyes, ense- ndoles la agriculture y vivir en comun: invent muchos instruments de labranza, instituy el matrimonio, el culto de los dioses y edific la gran ciudad de Tebas. No satisfe- cho con esto, quiso ser el bienhechor del mundo entero y que todos los pueblos disfrutaran de los inapreciables be- neficios de la civilizacion. Confiando, pues, el gobierno de Egipto su esposa y hermana Isis, march conquistar el Universo, no por la superioridad y la fuerza de las armas, sino por los encantos de la persuasion y la dulzura: alfren- te de un.numeroso ejrcito de msicos, poetas y de artis- tas se dirigi la Etiopa, la someti sus .leyes, ense sus habitantes la agriculture, las ciencias y las artes, como haba hecho ya con los del VAlle de Egipto y reclu- tando algunas legiones de stiros, prosigui su march; atraves la Arabia, penetr en las Indias, llegando hasta las ltimas extremidades de la tierra y regres Egipto pasando por la Tracia, la Macedonia y la Grecia, en donde dej Maru, Macedo y Triptolemo que ensearon la agriculture los atenienses, despues de haber hecho ele- var por todas parties gran numero de columns y otros monumentos sobre los cuales el cincel esculpia sus hazaas. De vuelta su reino, fu recibido y festejado con la mayor alegra por el pueblo, que le consideraba como su gran bienhechor. Pero envidioso Tifon de su gloria, despues de haber pretendido apoderarse de la corona durante su ausencia, aunque, al parecer, habia renunciado. todos sus malos designios, no lo habia hecho, sin embargo, mas que aparentemente; y siempre en acecho de una occasion propi- cia, se conjure con la reina de Antioqua y con algunos otros descontentos, en nmero de 72. Un da di un gran banquet al que acudieron gran nmero de convidados y entire ellos Osiris. Al ir terminarse el esplndido festin, Ti- fon hizo presentar, en la sala donde este tenia lugar, una magnfica caja cofre, de un trabajo tan extraordinario, que caus general admiracion. Este manifest que la rega- laria aquel de los convidados cuyo cuerpo se ajustara mejor ella: todos probaron en vano el obtenerla, hasta que, llegndole el turn Osiris, metise en la caja y ajust tan bien en ella, que no pareca sino que haba sido mol- deada expresamente para su cuerpo. Apenas se habia aco- modado en ella, cuando Tifon la cerr repentinamente y la hizo arrojar inmediatamente al Nilo, que la arrastr hcia el mar. Al tener noticia de ello su esposa y hermana Isis, sali desconsolada en compaa de Anubis en busca del cuerpo de su amante infortunado esposo; y habiendo, por fin, encontrado la misteriosa caja, sc present con ella Egipto para pedir venganza su hijo Haroeri. Segun la. tradition, el cuerpo de Osiris fu dividido en trece parties, las que, despues de haberlas cubierto con un betun de oro, fueron distribuidas entire las principles ciudades del Egip- to. Isis reuni los dispersos miembros y le di vida de nuevo. Segun otra version, Osiris fu encerrado en un se- pulcro que tenia la forma de un toro, por lo que -su alma inmortal habia pasado animar Apis. Despues de su muerte tuvo aun un hijo de su esposa Isis, al que se di el nombre de Harpcrates. Su culto obtuvo entire los egipcios los ms entusiastas y numerosos adoradores. En los templos de Sais, Tebas, Elipolis y Memfis era venerado como la personificacion del principio luminoso y activo. En todos los pueblos en donde se habia extendido, se celebraban solemnes fiestas, en las que se recordaban de una manera simblica todos los episodios de la vida de este dios; y en todos, pero muy especial en Busiris, en Abidos y en Filo, se vanagloriaban sus habitantes de poseer el cuerpo verda- dero, y no las imgenes reproducciones de cera que ha- bia hecho Isis para desorientar mejor sus enemigos. Se le daba el sobrenombre de 'leb-er-djer (el Seor que est por encima de todo) y tambien el de Neb-na (el nico). Le re- presentaban con una mitra atew en la cabeza, con el cuerpo envuelto como las momias, except las manos, con una de las cuales tiene elpedum y el flagelium con la otra. Son sus atributos una cruz, un cetro, la criba sagrada y una varilla de augur. En el templo, en donde se cobijaba tan preciosa reliquia, slo podan entrar los privilegiados, que iban all cada dia para celebrar una curiosa ceremonia, que consista en derramar trescientas copas de leche pura y recien ordeada sobre su tumba. Hoy, yaque no se tiene en cuenta para nada la opinion de los autores que, tomando al pi de la letra la leyenda de esta divinidad, no ven en ella mas que un rey divinizado, al que identificaron con No, con Moiss con Misraim, hijo de Cham, etc. Osiris, como el arquitecto Hiram de la leyenda masnica, es el Sol, as como Isis es la Luna: el Sol en todo su esplendor que decline y que muere pararenacer bajo los nombres de Harpcrates y de Haroeri. Osiris es el Nilo fecundizador, asi como Isis es el Egipto: esta divinidad era, por ltimo, el rey del tenebroso imperio, el juez soberano de las almas. La celebridad de sus misterios, que muchos consideran como fuente y origen de la Francmasonera, y sobre cuyas ceremonies se hallan indudablemente calcadas las de la modern iniciacion, nos obligan decir dos palabras acer-