ORI -- DICCIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 676 RO DE OCCIDENTE 6 BIEN DEL APOCALIPSIS. Gra- do 17.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. Este grado, que encierra muchos emblemas astronmicos, se cree, en general, que est sacado dcl Apocalipsis. Segun la resea histrica que acompaa su instruction, fuinstituido en 1118 cuando los cruzados, segun se consigna en la misma, se unieron los iniciados de Oriente bajo el mando de Gaci- :iimont, patriarca de Jerusalem, y formaron un cuerpo de ejrcito para la defense y protection de los peregrinos que acudian visitar la Tierra Santa. Pero reina en su con- junto una difusion tan grande de ideas, se notan tantos anacronismos, que el objeto de sus autores no se puede co- !egir. Muchos le consideran como un grado completamen- te inutil y otros slo ven en l un complement del Caba- llero de Oriente de la Espada, con el cual no debera former mas que un solo grado; sin embargo no falta quien le conceda mas importancia que al grado 15.0, y que le eleve hasta la sublimidad. "En el grado 17.0 dice nn ritual que goza de much autoridad en los Estados Uni- dos de Amrica, se inicia al candidate en las obras del se- gundo precursor de nuestro gran Maestro (J. C.), que apa- recer en el grado siguiente: vemos aqu Juan Bautista. ;Por fin ha llegado el dia de la verdad! Todas las dudas van desaparecer! Del Oriente al-Occidente, ya no habr mas que un solo Dios y una sola fraternidad para gobernar al mundo. La Francmasonera, sea la Verdad, ya no ser la herencia exclusive de una sola nacion ni de una sola secta: de hoy mas pertenecer todas las naciones, todos los hombres que la quieran conocer y practicar. Sus puertas quedarn abiertas para todos; todos sern invitados y todos alcanzarn sus resplandores!..."La asamblea se llama (iran Consej'o y se compone de veinticuatro miembros. El President toma el ttulo de Muy Poderoso y los otros miembros que componen el Consejo que son reconocidos en esto grado se denominan Respetables Ancianos. Los miembros que excedan del nmero de los veinticuatro seialados para la constitution del Consejo, pueden asistir as as ambleas, pero nicamente tienen voz consultiva, y en este caso toman el titulo de Respetables Caballeros. La jo- ya es una medalla heptgona en cuyos ngulos estn gra- badas las letras B.'. D.. S.. P.'. H.'. G.'. F.'., iniciales de las palabras Belleza, Divinidad, Sabidura, Poder, Honor, Gtloria, Fuerza. Debajo de cada letra se ve una estrella. En el centro hay un cordero de plata echado sobre el libro :de los "siete sells" en cada uno de los cuales se halla - grabada una de estas letras. Sobre la otra cara se ven dos espadas cruzadas con la punta hcia arriba y colocadas sobre una balanza puesta en equilibrio. El tiempo de tra- bajo es; para empezar, se acerca el tiempo; para concluir, ya no hay tiempo. En la lmina 28.a encontrarn nuestros !ectores el emblema correspondiente este grado (lw). ORIFLAMA-Clebre bandera francesa, que antigua- mente se comparaba un Palladium, cuya sola vista hacia huir al enemigo. Perdida sin embargo diferentes veces en los combates, otras tantas fu renovada bajo formas distin- tas. De aqu dimana la diversidad de las descripciones que se encuentran en los autores que escribieron en pocas se- paradas. La supersticion estaba persuadida, que cuando el (nemigo la hacia girones, como sucedi con los flamencos, San Martin se encargaba de restituirla ntrega su teso- ro. Este cuento, no era mas que un arreglo hecho sobre el del labarum de los griegos. La punta la lanza del asta de la oriflama sola ser de oro, y el trapo que constituia la bandera era rojo de color de fuego, porque este era el emblema de los mrtires y de San Dionisio, de donde le vino su nombre (oro y flama) (:). Porta Oriflama. Titulo de dos oficiales de las Logias del Rito salomnico, sea del Esco- cismo reformado en 10 grados por el baron de Tsehoudy d1776) (-:). ORIGEN-El de la Francmasonera es difcil de asegu- rar. Su comprobacion es casi impossible y debe deducirse concienziidamente de los anales de la historic antigua, pro- hmt; y sagrada, con cuyos elements intentaremos trazar una iCsei -iai compendliosa y razonada de los orgenes y deriva- tcionis eo la ant igua Orden de los francmasones. En ella tondremos que hacer mincion dc muchos de los protecto- res y bienhochlores de la Institucion, esperando que esto sea til y agradable todos los los buenos hh.'. Diversas han sido las opinions de los historiadores y de los mismos Smasones respect del origen de la Masonera y esta misma circunstancia nos proporciona irrefragables pruebas de su grande antigiiedad. Si fuera de una poca modern, no se habrian suscitado dificultades sobre este punto, su origen constaria en muchos anales que serian conocidos del mun- lo entero. Algunas personas, por excesivo entusiasmo en favor de su antigedad, han creido encontrar su origen en el principio de los tiempos. Se ha asegurado que desde que la armona despleg sus encantos, tuvo sr nuestra Orden. No puede haber duda en que losprincipios "moralizadores" fueron coexistentes con los de la verdadera religion, pero pesar de esto, no hay apariencia de probabilidad en ver desde entonces lo Masonera bajo su forma de sistema. No puede haber exactitud en hablar de la Masonera en abstract, considerando simplemente sus principios, cuando se trata de probar el origen de la sociedad en un estado de organi- zacion. Pueden existir los materials todos de un edificio, mas menos preparados, pero no habr propiedad en tener por existent tal edificio, mientras los materials no hayan sido debidamente escogidos, arreglados y reunidos. Esto es lo que sucede con la Masonera. Aunque sus principios existieran desde que comenz el tiempo desde que fu creada la Naturaleza, y no obstante que hay muchas re- presentaciones simblicas altamente instructivas que se re- fieren verdades muy importantes que ilustran su excelen- cia y reclaman su grande antigedad, consideradas en s mismas, nada prueba el que con ellas coexistiera la Masonera. Si hubiramos de argir de esta manera, se probaria mas de lo que todo hermano puede admitir, pues en el orden del tiempo muchos de nuestros smbolos han tenido origen en pocas muy distantes las unas de las otras. Este argument, por lo mismo, es de los que por probar demasiado, nada prueban. Es evidence que si hubi- ramos de tomar nuestros principios moralizadores como fecha del origen de la Masonera, tendramos que fijar esta era como coexistente con el mundo. Si la datamos desde la existencia de la simetra y de la proportion, la datamos desde la creacion del mundo, es decir, desde una poca en que ningun hombre existia; y si la datamos desde la introduction de nuestros smbolos, abiertamen- te nos contradecimos nosotros mismos. Sera, pues, ab- surdo inferir de cualquiera de estas consideraciones el origen de la Masonera, como organization regular. Podramos en verdad, afirmar que la tierra tenia una existencia ab- soluta, meramente por el divino propsito de darle sr, cuando la facultad creadora del Omnipotente aun no habia ordenado su formacion? Pues lo mismo sucede respect de la Masonera. Nada puede asegurarse de su origen sino en la poca en que sus principios llegaron constituir un sis- tema, y lleg haber una institution organizadapor mtua asociacion. Result, pues, que tenemos razones suficientes para afirmar que la organization de la sociedad llamada Masnica provino de la evidence importancia de las rela- ciones sociales, del desarrollo relative de los deberes del gnero human, y del vivo deseo que se despert entire los individuos de promover el bien general. Los hombres que consideraban como sagrado el carcter de la Divinidad, pro- curarian honrar su nombre cumpliendo fielmente con sus deberes, y motivos de benevolencia debieron inducirlos unir sus esfuerzos en favor de la causa de la humanidad. Sin dejar la ms ligera sombra de duda,la historiaprofana con- firma elhecho de que laMasonera en su estado primitive fu unaasociacion principalmente active. La misma verdad re- sulta en la historic sagrada. Las representaciones simbli- cas se introdujeron con el propsito de impresionar el cora- zon con la importancia y la naturaleza religiosa de las cosas que figuraban. De aqu provino que constantemente se tu- viesen presents series y graves consideraciones de la eter- nidad. Por una transition natural y fcil, la Ordel? de la Masonera, de active se transform en especulativa. Esta verdad tambien aparece en la historic profana. No puede ponerse en duda, que los principios activos coexisten con la creation del mundo material. Es igualmente cierto que los principios moralizadores son coexistentes con la crea- cion religiosa. Las representaciones masnicas que cada hermano debe haber presenciado necesariamente al reci- bir los grados, bastan para convencerme de que la socie- dad en la comun acepcion dela palabra, tuvo remotamente su origen, pues de otro modo tales representaciones serian absurdas y sin fundamento. Es tambien evidence, como so mostrar despues, que los principios que constituyen la base de la Institucion Masnica, fueron conocidos desde tiempo inmemorial por los sabios y patriarcas antiguos, quienes los tenan por sagrados y los transmitieron los fieles y los prudentes, durante los siglos anteriores la poca de Salomon. Por tanto, en vista de todas estas con- sideraciones, y de todas las pruebas que sore este particu- lar pueden reunirse, con seguridad datamosla antigua Ma- sonera, como institution regular, del reinado de Salomon. Cada una de las circunstancias que acompaan aquella poca, ofrece nuevas pruebas que corroboran esta opi-