673 DiccIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONEBRA -= ORI ciones, el Oriente, siempre inmvil y grave, ve propagarse en su vasto seno de edad en edad las mismas costumbres; conquistadores cuyos viajes apenas puede seguir nuestra imagination, como los Alejandros, los Gengis, los Tamer- lanes, los Nadir-Shah, y otros menos brillantes pero no menos desvastadores, han aparecido en cada siglo sobre esta tierra, dejando menos huella que el buque que hiende los mares. Ni aun la dominacion europea ha conseguido modificar esencialmente su organization. Mientras que la China se gloria de sus invariables tradiciones, que ascien- den mas de cincuenta siglos, los tronos de Teheran, de Lahore y de Ummerapura, son aun lo que eran hace tres mil aos los de Asuero y Semramis. La Arabia, el Kurdis- tan, las riberas del mar Caspio y del Aral estn habitadas por tribus nmadas, cuya historic contempornea creeria leerse al recorrer las pginas de la Biblia. Se puede considerar el Oriente y el Occidente como des- tinados para representar los pensamientos opuestos de la conservation y del progreso.De esto quizs dimana la cau- sa misteriosa que en todos tiempos ha impelido unos con- tra otros los pueblos de estas dos grandes porciones del mundo; de aqu tambien los esfuerzos que con frecuencia so han renovado para subyugarse y confundirse. Desde la Antigedad, vemos los persas ocupados incesantemente en invadir la Europa. En esta poca los atenienses en Ma- raton, y Alejandro rechazando la guerra hasta las riberas del Indo, favorecieron la civilizacion amenazada por los brbaros del Oriente. Mas tarde la invasion mahometana suscit la gran reaction de las Cruzadas. Pero al mismo tiempo que el Occidente luchaba con las armas, empleaba otro medio mas lento, pero mas seguro, para conseguir la preponderancia sobre su eterno antago- nista. Desde los primeros siglos, el gran comercio, el que tiene por objeto establecer cambios entire los diversos produc- tos de las extremidades del mundo, se encontr exclusiva- mente concentrado en manos de las naciones occidentales. Cartago y sus colonies estuvieron much tiempo en pose- sion de l; despues perteneci Venecia hasta el moment en que el ingenio de los portugueses encontr, para llegar las Indias, una ruta, mas larga pero mas fcil y segura que aquellas cuyo secret poseian las caravanas al travs de los desiertos que separan el Mediterrneo del golfo Pr- sico y del mar Rojo. Una vez descubierto este nuevo pasa- je, las fuentes del comercio pertenecieron exclusivamente los que supieron guardarle, que fueron al principio los portugueses, despues los espaoles, los holandeses, y en fin, los ingleses, que en nuestros das han sabido conquistar en las Indias uno de los mas vastos imperios conocidos, y ase- gurar la preponderancia de su pabellon en todos los mares. Pero hoy el abatimiento del imperio turco, y mas aun los progress de la ciencia, el descubrimiento del vapor, la invention de los casinos de hierro y la cortadura del its- mo de Suez, restablecieron, para lasnaciones de Occidente, la posibilidad de ir las Indias por las antiguas vias del Eufrates y del Egipto. (D. P.) Cisma de Oriente. Separacion de la iglesia griega y lati- na, que se verific en 862 (~). A Imperio de Oriente, mi- tad oriental del imperio romano cuya capital era Constan- tinopla. En iconografia se represent al Oriente por medio de una mujer que tiene una palma en una mano, y en la otra, un globo sobre el que hay un gnio con la cabeza cubierta de un velo y una antorcha en la mano. Esta mujer est sentada encima de un carro tirado por cua- tro caballos ( &). A Llmase as al lado opuesto la puerta de la entrada de los templos masnicos: el Oriente se halla separado del resto del templo por una balaus- trada y se asciende l por una gradera de tres esca- lones. Es imgen del punto en que aparece el sol; y segun la interpretation del simbolismo escocs, de la parte del templo de Salomon que contenia el Santo de los San- tos. All brilla una de las tres grandes luces misteriosas que deben iluminar siempre los trabajos. El sol, la luna y el Maestro de la Logia, son los primeros objetos que hie- ren los ojos del aspirante al recibir la luz: el Ven.'. ocupa un trono elevado sobre tres gradas y cobijado bajo un dosel; porque as como el sol sale por Oriente, para dar principio su carrera del dia, as el Maestro se coloca en este punto para abrir la Logia, ilustrar los trabajos y dar ocupacion los obreros. Segun las doctrinas del Escocismo, la vene- racion que tienen los masones por el Oriente, confirm que de l en efecto viene el rito masnico que se relaciona con la religion primitive de la que la primera -1. !-rn...:i cion fu el culto heliaco del sol. Adems del Venerable Maestro, tienen su asiento.en Oriente los hermanos Ora- dor y Secretario, el ex-venerable, el diputado de la Logia, los grandes dignatarios y oficiales de la Orden, y los visi- tadores revestidos de alguna dignidad de altos grados. En el grado de Maestro se d el nombre de puerta de Oriente la tercera por la que Hiram trat de huir bus- cando su ltima salvacion, y en la que encontr Jubelum, que le hiri con un mazo en la frente, dejndole muerto sus pis.-Columna de Oriente. En los templos egipcios las dos columns que figuraban en el interior ambos lados de la puerta de entrada, eran cuadradas y estaban orientadas al igual que las pirmides. Estas dos columns eran llama- das de Oriente launa y de Occidente la otra. En nuestros templos modernos son redondas, causa de su relacion con el sistema solar, y significant los dos solsticios. En los templos simblicos de la Masonera de Adopcion, el Orien- te es designado con el nombre de clima region del Asia (::). A Nombrede uno de los ocho pisos de la torre de Babel, segun la instruction del primer grado de los Noa- quitas franceses. La combination de las ocho iniciales de los nombres de estos pisos forman la palabra Napoleon, quien estaba exclusivamente consagrada la Masonera que pretendian practicar los Noaquitas (:). A Nombre de la localidad en que tiene asiento una Logia, en el que se encuentra un mason (e;). ORIENTE (Adepto de)-Grado 4.0 del Rito de la Orden del Temple modern (1804) (-). ORIENTE (Caballero de)-Bajo este ttulo se crearon una infinidad de grados, sobre los que se han emitido las ideas mas contradictorias, lo que demuestra, cuando menos, que en sus rituales no reina tampoco ni la uniformidad, ni la claridad suficiente para que pueda fundarse un criteria fijo. A raiz de su creacion el Soberano Consejo de la Subli- me Madre Logia del Gran Globo Francs, quepretendiaser el fiel depositario de las primitivas doctrinas de la Masonera, fulmin sta un tremendo decreto contra los nuevos grados introducidos furtivamente en la escala Escocesa, en el que, entire otros, condena este grado, calificndolo deproduccion tonta y bastard, que no present mas que un also desarro- llo de la doctrine masnica, sin que pueda adaptarse d su espritu, etc. Cierto que en las elucubraciones templarias que dieron origen multitud de grados que llevaban este ttulo, con diversas variantes, uno no sabe encontrar nada que permit former una idea de su verdadera significacion ni de sus tendencies. En la instruction del grado de Juez Comendador, de la Orden de los Jueces Desconocidos, en- contramos algunas explicaciones, que si bien indican, algo de la idea que en general se tenia formada de este grado, distan mnucho sin embargo de ser ni tan completes, ni tan claras como fuera de desear. 'Ved, dice el Juez Comenda- dor (en el discurso que dirige al recipiendario, al hacer la resea de los grades por los que debe haber pasado ya), al Caballero de Oriente armado con una daga, y poned atencion la respuesta que da al Soberano Maestro para la interpre- tacion del sueo que lo ha inquietado: "Es la voz del Gran Arquitecto, le dice, que os ha llamado para gobernar el Oriente y dar libertad los cautivos..... Mirad al leon que est pronto devoraros, es la imgen de la suerte que os est reservada si permaneceis sordo la voz que os ha hablado;" y despues, al explicarle el sentido alegrico de este grado, contina el Juez Comendador diciendo: "Vedle empuar la daga con una mano, mientras que con la otra trabaja y sostiene la trulla. Bajo este emblema debeis ver los masones despues de la persecucion. Antes trabajaban sin misterio y la luz del dia; pero cuando se vieron veja- dos y perseguidos por todas parties, fu necesario que fue- ran armados continuamente con su daga para tender su natural y just defense, sirvindose de ella para recha- zar los ataques de que incesantemente eran vctimas, lo que se represent alegricamente en esta accion. Pero si examinais cuidadosamente la forma particular de la trulla y de la cruz que sirve de adorno toda la alta caballera, reconocereis el pual necesario para defenders contra un ataque imprevisto; y si os fijais igualmente en las preguntas y respuestas de este grado, as como en el color verde man que ha adoptado como caracterstico, no podreis descono- cer la clase de hombres que demandaba nuestra Orden. Pronto concebireis, pues, con nosotros, la grata esperanza de ver llegar la suspirada hora de la gran regeneracion, en la que seremos reintegrados en nuestros derechos y pues- tos en posesion de nuestros legtimos bienes, lo que no podr tener lugar, sin embargo, sin cl empleo dela fuerza, de la constancia y de la inalterable firmeza que exigimos de todos aquellos quienes admitimos en nuestros sublimes trabajos....." (e) A Grado 6. del Rgimen de los Filale-