65x DICCIOxAnO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA -- OPH tribu de Benjamin, llamado Simon, comandante de la guar- dia del temple, que excit contra l Teleuco, rey de Siria, y de Antioco Epifano, hermano y sucesor de aqul. Habin- dose apoderado Menelao de la dignidad de gran Sacrifica- dor, Onias tuvo que retirarse en el bosque sagrado de Daplie, cerca de Antioco; pero su enemigo le hizo asesinar por Andr6nico, gobernador de Antioqua. Este asesinato sublev al pueblo; y hasta, el mismo rey, sintiendo la muer- te de un varon tan grande; como querido, no permiti que tan atrevido crime quedase inmpune; mand, pues, aprisio- nar al matador; y despues de haberle despojado de la pr- pura, y de hacerle pasear por las calls de Antioqua,le hizo ejecutar en el mismo sitio en que habia cometido su impie- dad, fin de que su castigo fuera mas ejemplar; no conten- to con esto, algun tiempo despues, el mismo Menelao corri igual suerte, siendo condenado muerte afrentosa y ejecu- tado en aquella misma ciudad. Onias dej un hijo que, vindose excluido de la dignidad de su padre, se refugi en Egipto junto al rey Ptolomeo Philometor. Este principle, despues de haberle elevado las mis alias dignidades, le concedi el permiso para que pu- diera edificar un templo Dios, en el gobierno de Heli- polis, sobre las ruinas de otro que un tiempo se irguiera orgulloso en honor de Bubastis. Onias construy el nuevo templo sobre el modelo del de Jerusalem, y estableci sa- cerdotes y. levitas para el culto, dndole el nombre de OmnQ Muerto el rey su protector, Onias le sobrevivi muy poco tiempo, muriendo, segun refieren algunos autores, vctima de la crueldad de.Ptholomeo Phiscern, hermano y sucesor del difunto monarca. En cuanto al templo del que habia sido fundador, fu destruido en parte por los roma- nos despues de la toma de Jerusalem. Temteroso Vespasia- no de que los judos so retirasen Egipto y continua- sen practicando su religion en el templo de I-Ielipolis, orden su complete destruction despues de haberlo hecho despojar previament.e de todos sus ricos adornos (,). ONICOMANCIA-Especie de adiv:inacion que se hacia por medio de las uas. Se practicaba frotando con aceite con cera las uas de una jven todava virgen; calent- ba.las enseguida por medio de fuimigaciones hechas con una mezcla misteriosa. Preparadas as, las exponian al sol, pretendiendo los adivinos que se veain se iban dibujando en ellas unas figures que revelaban el carcter, las inclina- ciones y la buena mala fortune de aqul que se prestaba la esperimentacion (*-). ONIX-Una de las piedras del pectoral de los pontfices hebreos. Se llamaba Shohlam, y se la conocia antiguamente con el nombre de Str'doni.c, por lo cual decia Plinio que "se compone de dos voces, srdinus y onix, una piedra pre- ciosa color de care, blanquizca." ONOLATRIA-Especie de culto que se tributaba al asno, especialmente por lo enfos enfrmos y curanderos, causa del gran nmero de cualidades curativas que se atribuian todos los nombres de este animal, y en las que se tenia una ciega confianza (-). ONOMANCIA ONOMATOMANCIA-Arte de adivi- nar el porvenir de una persona ppr las letras de que se compone su nombre. Este arte s: hallaba muy estendido entire los antiguos. Los pitagricos, pretendian que los ca- racteres, las acciones y los sucesos de los hombres eran conformes su destino, su genio y su nombre, de cuya opinion parece que ipaticipiahi talnbion el mismo Platou. Nada mias comniin que cu u.ol.i'ar ....1. ,Ii... relaciones. Hiplito, por i...i1. decian, fu' destrozadopor sus caba- llos, como ya lo lIa la presumiri siu nombre, que tiene este significado en griego y el mrtir San Iliplito, debi tanm- bien esta circunstancia el gnero de suplicio que se lo hizo sufrir. Una de las reglas de la Onoimancia entire los pitagricos, establecia que un nmero par de vocals en un nombre indicaba alguna imperfeccion en el lado izquierdo, y un nmero impar acusaba la imperfeccion en el derecho; de dos personas, decian, la mas dichosa debe ser aquella que sumado el valor numeral de sus vocals, arroje mayor suma. Por esta razon se creia que Aquiles habia vencido Hector, y seguramente era debida este principio la cos- tumnbre que tenian los jvenes romanos de beber la salud de sus amantes tantas veces como letras contena el nomii- bre de aquellas beldades Se ha observado que algunos grandes imperios fueron destruidos por prncipes que llo varon el mismo .nombre do sus fundadores. As la monar- qua de los persas, que empez por Ciro, hijo de Cam- bises, acab por Ciro, hijo de Dario; Dario, hijo de Histarpo,la restableci, y Dario, hijo deArsamis, la perdi, pasando ."I" !1 powder de los lacedemonios. Augusto fu el primer emperador de Roma, y Augstulo se llam el ltimo. Constantino fund el imperio de Constan- tinopla, y otro Constantino lo vi destruir por la invasion de los turcos. Tambien se ha observado que ciertos nom- bres son constantemente desgraciados, como lo demues- tran los Caius entire los romanos; los Juanes en 'Francia, Inglaterra y Escocia, los Enriques en Francia, etc- tera, etc. (,)). ONOMATOLOGIA-Lo mismo que nomenclature. Cien- cia de los nombres de las clasificaciones nominales (;:). ONOMATOMANCIA-Arte supersticioso de adivina- cion de lo future, que se ejercia por medio del nombre do las personas.-Vase Onomancia. OOLLI-Vase Oholli. OOLIAB-(Palabra hebrea compuesta de Aholiab, patri tabernculi, y L'banon blanco) se traduce por tienda del padre. Hijo de Ahismach, de la tribu de Dan. Clebre obrero enviado por Dios Moiss, segun dice la Sagrada Escritura, para proceder, en union de Bezael, la construc- cion del primer tabernculo (Exod. xxxi, v. 2; y xxxii, v. v. 22 y 23.) Segunda palabra de paso de los Caballeros Real Hacha Prncipes del Lbano, grado 22.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. Este es uno jde los nombres cuya inicial se halla esculpida en uno de los costados del mango del hacha que sirve de joya distintiva estos caba- lleros. Algunos rituales, sin embargo, traen una E.'. en vez de O.'., y esto es un error ortogrfico, puesto que es debi- do que escriben Eliab Elial, en vez de Ooliab Oho- liab (-). A Nombre de uno de los cinco grandes porta- estandarte de los Principes del Real Secreto, que tienen el mando del Gran Campamento formado por las huestes masnicas, y nombre tambien de una de las nueve tiendas levantadas en los ngulos del gran enegono, cuya figure afecta este campamento. La tienda llamada de Ooliab, bajo la que acampan los Intendentes de los edificios, y los Se- cretarios Intimos, se distingue por el pabellon rojo y ga- llardete verde, nmero 7 (0).-Vase O. OOMANCIA OOSCOPIA-Adivinacion que se prac- ticaba por medio de huevos, y que los antiguos ejer- cian, pretendiendo que se dibujaban se percibian en ellos ciertas figures. Este arte tiene aun sus intr- pretes en nuestros dias, que vertiendo una clara de huevo dentro de un vaso de agua, hay todava quien pretend leer en lo future por las diversas figures que se le antoja ver sobrenadando dentro del vaso (:-). OPAS-Los antiguos egipcios dieron este nombre . Vulcano, al que consideraban como hijo del Nilo, padre del Egipto, y bajo cuya protection pusieron su pais (S). OPE-Divinidad romana, mujer de Saturno, que los la- tinos identificaban con Rea y con Cibeles, y la que ren- dian culto como diosa de la fecundidad en general, de la production y de las riquezas (:). OPERADORA (Maestra)-En la Masonera Egipcia de Cagliostro, cuando una seora deseaba obtener el ter- cer grado, el Gran Copto sea el Venerable Absoluto, era sustituido por la Mlaestra Operadora que presidia los tra- bajos y verificaba la recepcion, representando la reina de Saba, sentada en un trono elevado sobre siete gradas, y colocado debajo de un rico dosel blanco de seda, sembra- do de lises dle plata (:). OPERTNEO-Significa misterioso. Con este nombro se designaban, en general todos los dioses que se suponia habitaban en las entraas de la tierra. Llambanse as tambien unos solemnes sacrificios que se hacian en honor de Cibeles, durante los cuales reinaba el silencio mas ab- soluto (o). OPERTO-Sobrenombre que se daba Pluton. Tam- bien se llamaba asi el lugar secret en donde se hacan ciertos sacrificios misteriosos Cibeles, y una nfora que se colocaba la entrada dellocal en done se reunian los adoradores de esta diosa (-). OPHIOLATRIA-Culto de las serpientes. Este culto es uno de los hechos mas antiguos, y mas universalmento ex- tendidos de la historic de las religiones. Los libros sagra- dos de los indios estn llenos de relatos en los que se hace mention de estos reptiles. En todos sus smbolos y en to- dos los actos del culto se present a cada momnento su imgen ante nuestra vista. Las tradiciones nos hablan de una enorme serpiente que desempe un papel muy gran- de en el origen del mundo, la que llamaban Anlanta y Ilrahasecha,y la que se erigieron algunos templos. Apart de los honors tributados esta serpiente histrica, los bramanes adoran aun hoy dia, una serpiente muy coming, cuya mSordedura ocasiona una muerte casi instantnea. Los devotos van en busca de los agujeros en donde anidan, y